Gracias al trabajo articulado de las
autoridades y la comunidad, personal de la Sijín de la Policía Nacional dio un
duro golpe a una de las bandas dedicadas al hurto de cables en el departamento
del Atlántico.
De acuerdo con la Agente Especial de
Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, por este delito entre enero de
2018 y abril de 2019 la empresa ha tenido unas pérdidas del orden de los 2.261
millones de pesos en toda la región. Para el caso del Atlántico las pérdidas
acumuladas son de 1.824 millones de pesos.
Igualmente, entre 2018 y lo corrido
de 2019 se han presentado 66 casos de hurto de cables con una longitud del
orden de los 18.477 metros de redes eléctricas robadas, principalmente en zonas
rurales.
“Cuando hay robo de redes además de
las pérdidas de materiales tenemos que contratar mano de obra adicional y
dejamos de comercializar la energía a los clientes, generándose muchos
perjuicios, entre ellos dejar a hospitales, acueductos, colegios y a la
comunidad en general sin energía por esta actividad delictiva”, dijo Rojas
Combariza.
Agregó que poblaciones como
Sabanalarga, Ponedera, Repelón, Luruaco, Candelaria y Suán en el Atlántico han
sido las más afectadas por este flagelo.
Mientras tanto, destacó el compromiso
de la Policía Nacional y del Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la
Rosa, quien en varias oportunidades ofreció su apoyo para la lucha contra este
delito en el Atlántico.
“Con la Policía y la administración
departamental hicimos varias reuniones para analizar este preocupante tema del
robo de cables. Hoy vemos buenos resultados de esta labor conjunta que ha
contado con la valiosa información de la comunidad”, sostuvo Rojas Combariza.
Por su parte, la Gerente de
Electricaribe en Atlántico Sur, Flor García Escallón, invitó a la comunidad a
seguir denunciando a la línea 123 de la Policía Nacional o al 115 de la
compañía cualquier caso de manipulación de redes eléctricas por parte de particulares
ajenos a la empresa.