Una Auditoría Financiera
de la Contraloría General de la República a la Cámara de Comercio de Cartagena
detectó 13 hallazgos administrativos, de los cuales 5 tienen un presunto
alcance fiscal por $572 millones 359 mil pesos, y otros 7 tienen una posible
incidencia disciplinaria.
La Contraloría
emitió opinión Negativa o Adversa sobre los estados financieros (Fondo Público)
emitidos por la Cámara de Comercio de Cartagena al 31 de diciembre de 2018, así
como los resultados de las operaciones por el año terminado en esa fecha.
Adicionalmente, el
organismo de control consideró No Razonable la ejecución presupuestal de la
Cámara de Comercio de Cartagena en la vigencia 2018.
Registros
contables sin soportes y gastos de viajes injustificados
El primer hallazgo
de la auditoría financiera tiene que ver con una sobreestimación de la cuenta
Construcciones y Edificaciones en cuantía de $2.051 millones, debido a que los
registros contables no están soportados con todas las escrituras, comprobantes
de pago y demás soportes que evidencien el costo total de adquisición de un
inmueble de la Cámara de Comercio comprado con recursos públicos y, por tanto
demuestren tener el control de este activo registrado en el “Estado de
Situación Financiera Separado”.
Un segundo
hallazgo (de carácter disciplinario y fiscal) está relacionado con gastos de
viajes injustificados de varios miembros de la Junta Directiva de la Cámara de
Comercio.
La entidad registró
contablemente y pagó gastos de viaje con destino nacional e internacional de
miembros de la Junta Directiva por $92.459.296, sin que se justifique la
realización de este gasto.
Según las
funciones de la Junta Directiva, consagradas en el artículo 12º de los
estatutos vigentes en el año 2018 y el artículo 7º de la Ley 1727 de 2014, sus
miembros no tienen competencia para realizar misiones en representación de la
Cámara de Comercio y ser objeto del pago de gastos de viaje, sobreestimando la
cuenta Gastos de Viaje por $92.459.296 y subestimando la cuenta Bancos por el
mismo valor.
Para la CGR, las
actividades que motivaron estos viajes han podido desarrollarse con personal de
planta de la Cámara de Comercio y no necesariamente con los miembros de la
Junta Directiva, que estarían presuntamente coadministrando o interviniendo en
la gestión y en los asuntos particulares de su ordinaria administración, por
fuera de sus competencias legales y estatutarias.
4 hallazgos
fiscales por contratación para La Fantástica
Otros 4 hallazgos
encontrados por la Contraloría, con presunta incidencia disciplinaria y fiscal
por un total de $479.900.000, surgen de contratación realizada por la Cámara de
Comercio para desarrollar el Espacio Cultural La Fantástica, con el cual se
pretende fomentar y desarrollar la cultura, el turismo, la historia y la música
local en la ciudad de Cartagena y la Región.
En el contrato
suscrito para la construcción y dotación del mobiliario a ubicarse al interior
de la carpa del Espacio Cultural La Fantástica, se evidenció que el contratista
incumplió con las obligaciones establecidas al no entregar los bienes y
servicios contratados y se generó un presunto detrimento al patrimonio por
cuantía de $104.600.000.
También se
evidenció el no uso del objeto contratado, que consiste en elaborar los diseños
del mobiliario y de la ambientación general de este Espacio Cultural.
En este caso, se ocasionó un presunto
detrimento por $70.000.000 a los recursos de origen público administrados por
la Cámara de Comercio.
Otro hallazgo, por
$52.000.000, se da por la no implementación de la asesoría y directrices
artísticas que se contrató.
Y, finalmente, el
no uso por parte de la Cámara de Comercio de Cartagena de los productos
contratados en el tema de dirección artística y montaje de La Fantástica
ocasionó un presunto detrimento a sus recursos públicos de $253.300.000.