Connect with us

Local

Con 135 jóvenes atlanticenses inscritos, arrancó “Juventud en Primer Plano”, la escuela política del diputado Camilo Torres Villalba

La escuela consta de seis módulos virtuales, teórico-prácticos, en los que los que se enseñará sobre liderazgo juvenil y construcción de proyectos políticos, el marco legal que regula el rol del Consejero de Juventud, cómo participar e incidir en los territorios, innovación cívica, narrativas políticas, medios de comunicación, vocería pública y el uso estratégico de redes sociales para comunicar en política.

Con total éxito y 135 jóvenes inscritos, inició “Juventud en Primer Plano”, la escuela de liderazgo política del diputado Camilo Torres Villalba, que apunta a capacitar a los jóvenes entre 14 y 28 años que postularán su nombre, en las próximas elecciones a Consejos de Juventud. Aunque la modalidad de estudio será virtual, más de 60 jóvenes de distintos municipios del Atlántico asistieron de manera presencial a un primer encuentro de bienvenida, donde también recibieron una masterclass de conceptualización y creación de marca.

“Estoy muy agradecido, nos brindaron este espacio donde podremos fortalecer muchas habilidades. Además, lo veo como un espacio de crecimiento para seguir labrando un camino que en mi caso es el de ser consejero de juventud. Estoy seguro que como yo, los demás jóvenes sabremos construir una gran comunidad al aprovechar esta oportunidad”, señaló Jorge Cera, un estudiante galapero de 16 años.

Para Laudith Jímenez, una joven sabanalarguera, la escuela responde a las problemáticas que enfrentan hoy en día. “En nuestro departamento hay muchas problemáticas y deficiencias, Juventud en Primer Plano es una oportunidad para que nos podamos capacitar y aprender no solo de política, sino de sociedad, cultura y todo lo que nos interesa realmente”, expresó.

Según el diputado Camilo Torres Villalba, la convocatoria superó las expectativas que se tenían. “Estos espacios son importantes para formar no a los futuros líderes, sino a los líderes que ya están disponibles para asumir retos en nuestro departamento. Son más de 130 inscritos, nos alegra y nos muestra que hay mucho joven con ganas de crecer personal y profesionalmente”, puntualizó.

Las clases virtuales inician este lunes 16 de junio, con el módulo de Liderazgo Juvenil y Proyecto Político, donde los estudiantes darán materias como Teoría del Estado, Concepto de Liderazgo Juvenil, Historial del Movimiento Juvenil en Colombia un taller práctico de construcción de Agenda Política Juvenil.

Copyright © 2019