En cumplimiento de una acción popular liderada por el personero de Barranquilla, Miguel Ángel Alzate, junto a sus homólogos de Santa Marta y Riohacha, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) eliminó el régimen tarifario transitorio que desde 2019 imponía sobrecostos a los usuarios del Caribe.
La decisión, adoptada en la sesión 1388 del 30 de mayo, reformula de manera definitiva el componente de comercialización, lo que se traduce en una reducción de $54 por kilovatio hora en la factura de los usuarios de Air-e.
La medida también elimina cobros por pérdidas no técnicas y un 20% adicional en gastos de administración, operación y mantenimiento que solo se aplicaban en la región Caribe. Según la Creg, los usuarios de Air-e dejarán de pagar $282.000 millones al año y los de Afinia otros $114.000 millones, con una rebaja de $23/kWh en sus facturas.
“La eliminación del régimen especial es una victoria para toda la Costa”, señaló Alzate. El fallo del Tribunal Administrativo del Atlántico, emitido por el magistrado Jorge Fandiño Gallo, reconoció que las tarifas violaban derechos colectivos al impedir el acceso digno a un servicio esencial.
A nivel nacional, la reformulación permitirá ahorros cercanos a un billón de pesos anuales en el componente de comercialización. La Creg ha venido desmontando gradualmente desde 2024 los privilegios normativos que afectaban a la región Caribe, en línea con la orden judicial.
El nuevo reto, advirtieron los personeros, es que el Gobierno Nacional garantice la continuidad del servicio ante la crisis financiera de Air-e, cuya estabilidad operativa es clave para que esta victoria regulatoria no se diluya en nuevas contingencias.
Fuente: RunRunPolítico