Connect with us

Local

«Que sea el constituyente primario, el pueblo soberano, el que se exprese sobre la conveniencia o no de las reformas»: Carlos Caicedo

Por: Ronald Lugo De la Hoz.

El líder del Partido Político Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo, sostuvo durante la movilización en Barranquilla, que el pueblo es quien debe decidir la aprobación de las reformas impulsadas por el gobierno de Gustavo Petro Urrego.

“El gobierno del presidente Petro, avance con los cambios que el pueblo clama y particularmente convoque la consulta popular, de suerte que sea el constituyente primario, el pueblo soberano, el que se exprese sobre la conveniencia o no de las reformas que ahora el Congreso de manera obtusa y terca se empeña en mentir o en desfigurar para que no se garantice los derechos para el pueblo”, expresó Caicedo.

En relación a su posible aspiración a la presidencia de la República, afirmó que cuando llegue el momento tomará la decisión que corresponda.

“Yo estoy en este momento acompañando la movilización popular, en defensa también, por supuesto, de la democracia. Ya vendrán momentos en tomar ese tipo de decisiones. No se toman de forma caprichosa, sino que tiene que ser evidentemente la expresión de procesos de organización y de lucha. Y vamos a ver de aquí a cuando corresponda tomar la decisión, vamos a avanzar”, dijo el líder de Fuerza Ciudadana.

Indicó frente a los últimos hechos violentos a nivel nacional que esta situación ha sido una constante en Colombia.

“Bueno, no olvidemos que Colombia es un territorio donde lamentablemente el sistema político colombiano y las instituciones colombianas han discurrido en medio de la violencia. Esta es una etapa que aún no supera el país. Tenemos presente y fresco los magnicidios contra candidatos presidenciales, no solamente Galán, sino Bernardo Jaramillo, Carlos Pizarro, evidentemente asesinatos sistemáticos contra congresistas, contra líderes de opinión pública. Estos hechos son absolutamente condenables, lamentables, y lo que siempre tienen los violentos es desestabilizar el país, intimidar a los ciudadanos para que no acudan a la calle, a la plaza pública, a las manifestaciones de los distintos candidatos de sus preferencias, y por supuesto también desestabilizar el gobierno, que es un gobierno al que ahora le pretenden achacar la responsabilidad de la situación de violencia en el país cuando esto es la continuidad de un problema estructural que tiene que superarse por supuesto también estructuralmente. Al gobierno le corresponde darle plenas garantías a todos los candidatos, bien al Congreso, bien a la Presidencia de la República. Esa es su responsabilidad, pero también es importante destacar que todas las fuerzas políticas deben hacer un pacto por la democracia, un pacto por que estas elecciones discurran en medio de la manifestación de las diferencias, pero en paz, en tranquilidad. porque la violencia solo conviene a los violentos, solo conviene a los que están intentando atemorizar a candidatos, a electores, ¿cierto? Y torpedear los procesos democráticos e institucionales. La derecha en distintos momentos de las crisis que ha vivido el país siempre interpela que hay que rodear las instituciones, defender la democracia y rodear al presidente como jefe de Estado. Bueno, eso es lo que hay que hacer en estos momentos”, señaló el líder político.

Frente a las elecciones al Congreso explicó que los integrantes de Fuerza Ciudadana, realizarán las alianzas necesarias con fuerzas que defiendan las actuales reformas.

“Me imagino que los militantes en el Magdalena, en el Fuerza Ciudadana, tomarán esas decisiones. La verdad es que yo estoy dirigiendo las organizaciones en todo el país, de manera que sí en distintas regiones del país se van a determinar alianzas, seguramente con todas las fuerzas izquierdas, las fuerzas alternativas, las fuerzas que propongan por defender las actuales reformas y por profundizar en nuevas reformas. También compartir nuestro modelo de cambio con resultados, porque nosotros al final de cuentas, en el Magdalena donde nacimos, desafiamos a las élites, a la oligarquía territorial, aliada de la oligarquía nacional, latifundistas, muy vinculados al narcotráfico y también al paramilitarismo, y ya que los derrotamos, transformamos en una universidad pública, transformamos la ciudad de Santa Marta, empezamos a ir cambiando la transformación del Magdalena. Y bueno, eso ha significado que nos persigan, que ilegalicen nuestro partido, que se roben las elecciones de la alcaldía de Santa Marta, que tumben al gobernador. Pero eso no nos va a detener en la defensa de los derechos no solo de los magdalenenses, de los caribe y del pueblo colombiano”, dijo Caicedo.

Aseguró que Fuerza Ciudadana, ha sido objeto de persecuciones en relación a la destitución de Rafael Martínez, como gobernador del departamento del Magdalena.

“Ese es un asunto que todavía no se ha discutido porque recuerda que él está utilizando los recursos de ley para impedir este atropello que tomó desde un frío escritorio una serie de jueces de la República que curiosamente a los gobernadores investigados, esto sí por participación abierta y descarada en política, no les hacen absolutamente nada y ahí lo dejaron confirmados en sus cargos. Pero resulta que a nosotros, que somos una fuerza de origen popular, una fuerza de izquierda, es la que este grupo de magistrados que ya, por anterioridad, ilegalizaron nuestra organización política e inclusive han bendecido el robo de la alcaldía de Santa Marta por parte de mafias políticas. Es decir, la sección quinta del Consejo de Estado, que es una verdadera vergüenza para el país, pues, repito, está agotando sus recursos de ley. Lo que han querido es ver cómo nos van cavando una especie de zanja. ¿cierto?, este proyecto político, y creen que así pueden derrotar al pueblo que se levantó y los ha derrotado en diversas elecciones. Vamos, por supuesto, a utilizar entonces las instancias legales que correspondan y dado el caso, si hay que abocar una elección atípica, pues también nos organizaremos para enfrentarlos nuevamente ahí en todos los escenarios democráticos electorales que debamos enfrentarnos, porque hay que derrotar a estas mafias que están enquistadas en alcaldías, en gobernaciones y que aún son los grandes electores de Cámara y Senado. Es que si el país no cambia es por cuenta de estos clanes mafiosos de la política. Están enquistados en lo que se denominan partidos políticos tradicionales. Pero recuerden que todo eso es un bateburrillo y una entremezcla de mafias políticas que buscan perpetuar sus privilegios. Porque evidentemente, si Colombia no ha cambiado, es por una élite retardataria que solo se les derrota con el pueblo organizado”, señaló el dirigente.

Afirmó que su grupo político tiene obras por mostrar en el departamento del Magdalena.

“Hombre, es que nosotros sí, somos una fuerza popular sí, somos una fuerza con ideas progresistas, alternativas pero hemos buscado, ya usted ser muy responsables con el manejo de la finanza pública, bloqueados por el gobierno nacional de Duque fue con nuestros propios recursos en el marco de un proceso de planificación participativa diseñamos todos los proyectos en materia educativa en materia de salud, en materia de agua potable en materia de vías y demás infraestructuras que estructuramos y contratamos. Claro, lamentablemente, a mí me correspondió el periodo de pandemia, me correspondió el bloqueo del señor Duque, el saboteo de la Asamblea del Pacto de Ciudad de la de los Alcaldes, y aún así pudimos dejar la mayor inversión que recuerden los ciudadanos de Magdalena en su historia. Entonces, eso se está traduciendo que ya el gobernador Rafael Martínez, que fue elegido justamente para darle continuidad a ese proceso, también militante de Fuerza Ciudadana, ha terminado muchas de estas obras, sedes universitarias, colegios, canchas múltiples, centros de vida, vías terciarias, secundarias, centros de salud, hospitales, acueductos y todo eso, pues obviamente ya como fue este proyecto político, fue este proyecto político que cuidó los recursos públicos, que no se lo robó como hacían en el pasado, los mismos recursos públicos los hemos invertido, más de 280 mil millones de pesos invertidos en el sur de Magdalena, solo en el Banco, Guamal, vea usted, históricamente olvidado entonces, claro, vamos invitados por él a la entrega feliz de esas infraestructuras que siguen saboteando la asamblea que representa los mismos intereses de alcaldes, politiqueros y clientelistas que son de la misma cuerda de los congresistas que sabotean en el gobierno nacional y que vea que no quieren aprobar la dotación de esos centros de salud, de esos hospitales la dotación de esos colegios con recursos que están disponibles y que en otra época los clanes se robaban y repartían entre los que los respaldaban políticamente. Nosotros como no entregamos cuotas de poder a esa mafia entonces eso nos ha salido costoso en términos de su persecución, de su bloqueo y su saboteo pero ahí vamos saliendo adelante defendiendo los derechos de nuestra gente”, concluyó Carlos Caicedo, líder del Partido Político Fuerza Ciudadana.

Copyright © 2019