Connect with us

Local

Durante masiva movilización en Barranquilla exigen al Congreso legislar en favor del pueblo colombiano

Por: Ronald Lugo De la Hoz.

Se cumplió en Barranquilla este miércoles la jornada de movilización en apoyo a las reformas del Gobierno y la Consulta Popular.

Centrales obreras, docentes, estudiantes organizaciones sociales, aspirantes a la presidencia y comunidad en general marcharon en el norte de la ciudad.

El punto de partida fue la calle 90 con carrera 46 hasta llegar a la Plaza de la Paz.

Eduardo Castillo Bertel, presidente de la Asociación de Educadores del Atlántico, exigió al Congreso, que se aplique la justicia social a los trabajadores.

“Efectivamente, hoy estamos en las calles rechazando esa actitud regresiva e indolente de parte del Congreso de la República con respecto a los derechos de los trabajadores. Solicitamos una actitud positiva, de tal manera que se aplique a los trabajadores de justicia social. Estamos reclamándole que se les devuelvan derechos que antes tenían, como es el caso de la estabilidad laboral, los contratos a términos indefinidos, que se acabe la tercerización, que se acabe la cooperativa y que no se tenga el trabajo como un negocio en el actual solamente se beneficia a los capitalistas o al sector empresarial. Le pedimos también al Congreso de la República, que tenga en cuenta no solamente los intereses de los grandes empresarios del gran capital del sector financiero sino también la dignidad de los trabajadores que son los que producen la riqueza, que son los que producen, lo que generan la producción. Y esto es lo que genera el desarrollo. Por ello, nosotros lo que pedimos es justicia social, pedimos paz, pedimos que todas las cosas beneficien a la sociedad democrática».

Por su parte, Oscar Echeverría, presidente de la UTRAL CGT, expresó que el pueblo ha respondido pacíficamente.

“Una convocatoria bastante masiva y le hemos dicho nuevamente a toda la sociedad que el pueblo ha respondido pacíficamente, hoy demostrando nuestra cultura. Además de que hubo concentraciones en diferentes partes del país, Barranquilla estuvo entre esas ciudades y bueno, podemos decir que puede haber unas 5.000, 10.000 personas dentro de una margen algo positivo pero expresarles que seguimos en las calles y decirles que vamos a seguir respaldando la reforma de este gobierno porque lo que buscamos es una verdadera solución para toda la sociedad y al país en general”.

Entre tanto José Jiménez, presidente de la Asociación de Educadores de Barranquilla, hizo un llamado al Congreso para que legislen en favor de los colombianos.

“Hoy estamos demostrando que somos más lo que queremos la paz, hoy enviamos un mensaje al Congreso de la República, que no sigan negando los derechos al pueblo colombiano. Que no aprovechen el atentado al senador Miguel Uribe Turbay, para no legislar en favor de los trabajadores y el país. Exigimos sean aprobadas las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional y la Consulta Popular”.

Por último Henry Gordon, presidente de la CUT subdirectiva Atlántico, indicó que no renunciarán a los derechos que le fueron arrebatados.

“Nuestro apoyo total a la consulta popular y el llamado al congreso que cese el saboteo que se tiene contra el presidente y de la clase obrera en Colombia. El movimiento sindical y social no va a renunciar a los derechos que le fueron arrebatados por los gobiernos anteriores, nuestro mensaje es una paz con justicia social, la cual se busca a través de las reformas que el gobierno Petro, está llevando al congreso, además, esta movilización es en defensa de la vida y la paz”.

Copyright © 2019