Tribunal Superior de Barranquilla revocó este miércoles la absolución dictada en primera instancia contra Dayana Jassir De la Hoz, y la condenó a 57 años y 6 meses de prisión por el asesinato de su esposo, Eduardo Pinto Viloria, ocurrido el 4 de mayo de 2016. Pinto se desempeñaba en ese momento como director regional de Medicina Legal.
Durante la lectura del fallo, el magistrado Jorge Eliécer Cabrera anunció además que se emitió orden de captura inmediata contra Jassir, quien deberá ser puesta a disposición del Tribunal “en lugar destinado por el Estado para estos fines”.
Delitos imputados y suspensión de beneficios
La condena fue impuesta por los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con porte ilegal de armas agravado y hurto calificado y agravado. El fallo también incluye la inhabilitación para ejercer funciones públicas por 20 años, y descarta la posibilidad de suspensión condicional de la pena o prisión domiciliaria.
La absolución en primera instancia
En noviembre de 2024, la jueza Beatriz Arteta, del Juzgado 12 Penal del Circuito de Barranquilla, había absuelto a Dayana Jassir argumentando que no existían pruebas suficientes para determinar su responsabilidad directa en la planeación del crimen. La jueza señaló que, si bien existían indicios, estos no eran concluyentes y que correspondía a la Fiscalía profundizar en la investigación.
La decisión fue apelada por la Fiscalía, la Procuraduría y el representante de las víctimas, mientras que la defensa de Jassir solicitó mantener la absolución.
Autores materiales ya condenados
Los autores materiales del crimen fueron previamente condenados tras llegar a preacuerdos con la Fiscalía:
- Johan Beltrán Ulloque: condenado a 19 años de prisión
- Jesús Gutiérrez Arrieta, Miguel Ángel González y Alberto Mario Cabrera Barrios (alias ‘Ñeco’): condenados a 17 años y 6 meses
Según la Fiscalía, estos involucraron a Dayana Jassir como la determinadora del crimen, argumentando que ella planeó el asesinato junto a Johan Beltrán, con quien sostenía una relación sentimental y a quien contrataba para traer mercancía desde Maicao a Barranquilla.
El asesinato ocurrió en la madrugada del 4 de mayo de 2016 en la vivienda de la pareja, ubicada en el barrio Cevillar. En un principio, el crimen fue presentado como un intento de robo, pero las investigaciones revelaron que se trató de un homicidio premeditado y planificado.
Con este fallo de segunda instancia, se cierra un capítulo judicial de más de ocho años, que mantuvo en vilo a la opinión pública por el impacto mediático del caso y la complejidad del proceso judicial. La Policía y la Fiscalía ya fueron notificadas para proceder con la captura de Jassir.
Fuente: Canal Tropical.