Connect with us

Local

Diputado Carlos Rojano Llinás alerta sobre la crisis de salud en el Atlántico y exige acciones urgentes

Durante la sesión de este martes en la Asamblea del Atlántico, el diputado Carlos Rojano Llinás realizó un enérgico pronunciamiento sobre la crítica situación que enfrenta la ESE UNA y, en general, el sistema de salud en el departamento.

El diputado calificó el panorama como alarmante y señaló que la raíz del problema radica en la decisión política administrativa, que se tomó en los gobiernos anteriores.

«Este modelo de salud ha generado más efectos negativos que positivos. Sus consecuencias han resultado más nocivas que las soluciones que pretende ofrecer. Se trata de un sistema que continúa operando de manera perjudicial para la salud en el departamento del Atlántico», afirmó el diputado.

Rojano también fue enfático al referirse a la creación de lo que denominó un “engendro”, refiriéndose al modelo que hoy opera en la ESE UNA, el cual –según sus palabras– ya ha costado más de 100 mil millones de pesos y continúa afectando a la comunidad del Atlántico.

Ante este panorama, el diputado hizo un llamado a tomar con seriedad las alertas emitidas por la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud), que ha advertido sobre una posible intervención en la entidad.

Finalmente, Rojano propuso que la Asamblea Departamental asuma un papel más activo, promoviendo debates permanentes sobre la situación y citando a los actores y responsables de la crisis: sindicatos, usuarios, Gobierno Departamental y Gobierno Nacional.

“La Asamblea está dispuesta a contribuir administrativa y políticamente en la búsqueda de soluciones a esta problemática que afecta la salud de los atlanticenses”, concluyó

Copyright © 2019