Por: Ronald Lugo De la Hoz.
Carlos Ardila Espinosa, Representante a la Cámara por el Departamento del Putumayo, manifestó que hay que pensar en el desarrollo desde la Región y no desde el centro del país.
“Este propósito que se convirtió en Reforma Constitucional, un proyecto de Acto Legislativo que retoma un mandato del constituyente y ese mandato es darle mayor autonomía a las regiones de este país bajo el principio que hay que pensar en el desarrollo desde la región y no desde el centro del país”, dijo el Representante.
“Hoy logramos ya una Reforma Constitucional que nos obliga a tramitar un Proyecto de Ley, que hemos denominado Ley de Competencias, donde fijamos cuáles serán las tareas de los diferentes niveles de Gobierno, que hace lo Municipal, que hace lo Departamental, que hará lo Nacional, y esto para evitar repetir tareas, para evitar que exista dualidad de funciones por ejemplo de la Red Terciaria de este país, que si bien la Constitución dice que el que responde es el alcalde, vemos los recursos en el nivel central”, sostuvo Ardila.
“En Red Terciaria el Invias tiene subdirección de Red Terciaria, el DPS adelanta obras de Red Terciaria, que el Ministerio de la Igualdad, adelanta obras de Red Terciaria, y que el Ministerio del Interior, que es el Ministerio de la Política, que es el Ministerio de la Política, que realiza también mejoramientos y construcción de de Red Terciaria, a través de las Juntas de Acción Comunal. Esto hay que corregirlo hay que ajustarlo y así de seguro lograremos ser más efectivos a la hora de llevarle soluciones a los colombianos” expresó Carlos Ardila Espinosa, Representante a la Cámara por el Departamento del Putumayo, durante el conversatorio liderado por el Centro de Pensamiento Caribe Casa Loma, dónde se hizo un análisis a la modificación al Sistema General de Participaciones.