Con total rechazo y en una contundente intervención, el concejal del Distrito de Barranquilla, Estefanel Gutiérrez Pérez, se pronunció antes los onerosos cobros en la facturación del servicio de energía eléctrica de la empresa Air-e.
Poniendo en evidencia los recibos de decenas de barranquilleros de estrato 1 quienes angustiados registran cómo se ven obligados a cancelar para no verse enfrentados a la suspensión del servicio.
“¿Cómo una adulta mayor paga 700 mil pesos cuando solo tiene un abanico y una nevera? ¿Cómo hace una vendedora de bollos o cocadas que sale desde temprano con la ponchera a ganarse el sustento y se encuentra con que tiene que pagar toda esa plata?”, cuestionó indignado el concejal Gutiérrez.
Respalda la proposición de que se cree una comisión accidental para hacerle seguimiento a la empresa Air-e.
“Quisiera que los expertos de la Nasa me digan cómo un habitante de cualquier barrio en condiciones vulnerables tiene que pagar tanto”, insistió.
¡“Nos están robando!”
Para el concejal, “no solo nos están obligando a pagar altas tarifas sino que ahora las comunidades deben enfrentarse a la aplicación de los racionamientos programados con la excusa de recuperar la cartera morosa”.
“¡No más violaciones! ¿Quiénes son los rateros aquí en Barranquilla?”, recalcó indicando después de recorrer varios sectores del suroccidente cómo los cortes de energía afectan además de la productividad, los sueños de decenas de personas que debido a estás medidas no pueden ni acudir a estudiar.
Finalmente pidió respuestas sobre dónde están los recursos que le fueron entregados a la compañía en mención por parte del Gobierno Nacional para la normalización eléctrica y que no se ven reflejados en beneficio de los usuarios no solo de Barranquilla sino en todos los departamentos en los que opera en la región Caribe.