La reconstrucción de los primeros 200
metros del histórico muelle de Puerto Colombia ya es un hecho. El gobernador
Eduardo Verano de la Rosa hizo un recorrido de supervisión de los trabajos que
se iniciaron hace una semana con el cerramiento del área de construcción y un
enrocado provisional que servirá de apoyo para la maquinaria que hará la
demolición de la antigua estructura.
“Evidenciamos avances en los trabajos
de adecuación del terreno y se hicieron los accesos al muelle. Además, ya
finalizamos con la demolición de los predios cercanos a esta estructura, como
parte de otro proyecto que impulsamos que es la ampliación de la plaza
principal, la cual se conectará con el renovado muelle. Así se dinamizará el
turismo en este municipio de la zona costera”, precisó el gobernador.
Verano de la Rosa destacó que el
nuevo muelle será una especie de reminiscencia de un monumento histórico para
Atlántico y todo el país, y que no se modificarán las partes que aún están en
pie hacia aguas adentro.
“Esto va a ser el revivir de Puerto
Colombia. Esa es nuestra apuesta. Estamos convencidos que, con esta plaza y el
nuevo muelle, le daremos un gran impulso a la economía de esta población.
Esperamos que sea uno de los sitios más bonitos del departamento”, enfatizó el
gobernador.
El subsecretario de Vías del
Departamento, Luis Eduardo Manjarrés, recordó que este nuevo muelle cuenta con
una inversión de $12.286 millones, cofinanciados por la Gobernación del
Atlántico, Fontur y la Alcaldía municipal.
“Será una réplica del tramo inicial
del muelle. La obra está programada para un plazo de 18 meses de ejecución,
pero con el contratista estamos revisando unas modificaciones en el sistema
constructivo que nos permitirá reducir ese tiempo de finalización de la obra”,
puntualizó el funcionario.
El alcalde de Puerto Colombia,
Steimer Mantilla, afirmó que los porteños están muy satisfechos porque ya ven
que es una realidad la importante reconstrucción del muelle.
“Es nuestra identidad, muchas de las
familias, empresarios y glorias del deporte de nuestro país ingresaron por
allí. Fue el gestor de la economía de nuestro municipio. Por eso es muy
gratificante que las nuevas generaciones podamos reconstruir un poco de nuestra
historia”.
LO QUE DICE LA COMUNIDAD
Actualmente, los porteños sienten que
ya es una realidad la construcción de este proyecto que fue adjudicado al
consorcio Puerto Colombia SBCC, en mayo de 2018, y el cual tuvo retrasos por
algunos requerimientos adicionales del Gobierno nacional, como cambios de
documentación a raíz de nuevo personal en la dirección de Fontur, entidad que
hizo la contratación de la obra.
“Me parece muy importante que ya se
ve la maquinaria trabajando en el muelle, que es un sitio muy turístico aquí en
Puerto Colombia. Nos beneficia mucho porque van a llegar muchos más visitantes
al municipio”, expresó Jossimar Correa, habitante de esta población.
Así mismo, la porteña Aura Díaz
afirmó que esta es una obra que estaban esperando hace mucho tiempo en Puerto
Colombia. “Como porteños, es el único icono que tenemos, es el corazón de
nuestro municipio. Esto es lo mejor que han podido hacer en años por nosotros”.
En la ampliación de la plaza
principal de Puerto Colombia, la Gobernación invierte aproximadamente $25.500
millones, incluyendo la compra de predios.
CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA
Esta estructura se encuentra sometida
al agua y al oleaje del mar permanentemente, por tanto, la reconstrucción
estará dividida en tres módulos. La superficie superior tiene un ancho de 4.45
metros.
Contempla barandas en cada lado, con
una altura de 1.01 metros, concreto de 5000 de pie por pulgada cuadrada con
inhibidor de corrosión.
UN BIEN DE INTERÉS CULTURAL
Mediante resolución No. 0754-2017 de
31 de octubre de 2017, se autorizó por parte de la Autoridad Marítima Nacional
(Dimar) un área de concesión que tiene una extensión de 43.867 metros
cuadrados.
El muelle fue declarado Bien de
Interés Cultural del Ámbito Nacional (BICN) mediante resolución No. 0799 de 31
de julio de 1998 por el Ministerio de Cultura.
Con la intervención se recuperará
gran parte de lo que fue en su momento este atractivo turístico y emporio de
desarrollo.
El muelle de Puerto Colombia fue
inaugurado en 1888 con una longitud original de 1.2 kilómetros y fue construido
por el cubano Francisco Javier Cisneros.
La reconstrucción del tramo inicial
de 200 metros del muelle hace parte de las 400 obras que impulsa el gobernador
Eduardo Verano de la Rosa, como parte del Plan de Desarrollo Atlántico Líder
2016-2019.