Este miércoles 4 de septiembre, la candidata a la Gobernación lanzará su política de deporte.
Durante toda la campaña, la candidata a la Gobernación del Atlántico, Elsa Noguera, ha ratificado la importancia que tiene el deporte, en el desarrollo y transformación del departamento, considerando que, a través de su práctica, las personas gozan de una mejor calidad de vida.
Igualmente ha hecho énfasis, que el
deporte juega un papel fundamental en los jóvenes, teniendo en cuenta que los
mantiene ocupados y alejados de situaciones de riesgo, «de la mala
hora», al tiempo que les crea valores y disciplina, herramienta
indispensable para la vida.
Desde su Gobierno, la candidata y ex
ministra barranquillera, promete incentivar el deporte, como espacio de
recreación y también en el ámbito competitivo, y cultivar el amor y el
entusiasmo que sienten los jóvenes al practicar una disciplina específica.
Noguera, llevará parques y canchas a
todos los colegios de los 22 municipios del Atlántico, con el fin de promover
en los jóvenes el deseo de ejercitarse y compartir en familia.
Con estos nuevos espacios deportivos,
se pretende llegar a las escuelas de formación en deporte, para ayudar y
fortalecer a los nuevos deportistas.
“Si nuestros jóvenes quieren
dedicarse al deporte, como sustento de vida, quedarán inscritos
automáticamente en el proyecto de alto rendimiento, en donde su preparación
será más profesional y enfocada a los certámenes, locales e internacionales de
cada disciplina deportiva» señaló la candidata al primer cargo del
departamento.
Para Elsa Noguera, la clave es la
gente, por ello, la comunidad en condición de discapacidad no será más excluida
en el deporte, por lo que tendrán un espacio asegurado para que ellos puedan
practicar alguna disciplina, “Aquí también hay campeones que merecen
oportunidades”, puntualizó.
El departamento del Atlántico tiene
muchas razones para recibir reconocimientos, y una de esas es por ser la cuna
de los mejores deportistas, cómo es el caso del patinador Alex Cujavante, quién
ha conquistado para Colombia, cinco medallas de oro.
Noguera, recordó todo lo positivo que
significó para la ciudad y el departamento, la realización de los Juegos
Centroamericanos y del Caribe, dejándonos como herencia 13 escenarios
deportivos, que nos permitirán seguir masificando el deporte, en esta sección del
país.
“Conocemos la alegría que nos dieron
esos 15 días que vivimos como sede de estas justas, a esto se le suma la que
sentimos al ver nuestros escenarios deportivos remodelados”, manifestó.
Por ello, Noguera, está dispuesta a
trabajar incansablemente, junto al próximo alcalde, para que Barranquilla sea
la sede de los Juegos Panamericanos 2027.
Finalmente, la candidata espera
promover el turismo a través del deporte acuático, el cual es una de las
disciplinas más importantes del departamento, al contar con las mejores playas
del mundo.