El candidato a la Gobernación del
Atlántico, Rodney Castro, escuchó el clamor de líderes sociales de Candelaria,
quienes se oponen a la construcción de la megacárcel en su municipio por
considerar que no se cumplió con el requisito obligatorio de socializar a la
comunidad esta iniciativa con sus respectivas afectaciones en el ámbito social
y ambiental, así como las compensaciones previstas para la población.
Castro explicó que entiende la
necesidad de que se construyan megacárceles como solución al hacinamiento que
existe en las cárceles y penitenciarías del departamento del Atlántico, al
tiempo que expuso sus razones para respaldar a la comunidad de Candelaria.
“La crisis carcelaria, en razón al
hacinamiento, amerita la construcción de, por lo menos, dos de estas
estructuras, sin embargo, estamos totalmente de acuerdo con la gente de
Candelaria cuando rechaza esta iniciativa en su territorio, por unas razones
muy elementales: primero, el proyecto nunca se ha socializado con la comunidad,
ellos no conocen el impacto social, ambiental ni de ninguna naturaleza. En
segundo lugar, la ubicación del proyecto está muy cercana al casco urbano, lo
que les genera mucha intranquilidad y tercero, el área seleccionada para esta
obra es una zona inundable”, sostuvo Castro.
Edelmira García es una de las voceras
del grupo que promovió la marcha pacífica que realizaron en Candelaria para
protestar por la construcción de la megacárcel. “Nos oponemos porque los
residentes en el entorno del proyecto no recibimos información alguna”.
Rodney Castro, avalado por el partido
Colombia Renaciente en su aspiración a la Gobernación del Atlántico, afirmó que
el proceso debe ser revestido de legalidad para que los candelarieros puedan
tener la tranquilidad de que esa obra no perturbará su modo de vida.