En el XIII Congreso Nacional de
Ediles el concejal liberal hizo un llamado a los actores políticos para
defender la participación ciudadana en la toma de decisiones.
La migración venezolana, la defensa
de la vida y los derechos de los líderes sociales, la autonomía
admnistrativa local y la reinserción de los excombatientes a la vida civil, son
retos que deberán asumir los ediles para transformar la realidad de sus
comunidades a partir de la vigencia fiscal que se avecina.
Durante el XIII Congreso Nacional de
Ediles, Pacto por las JAL, Pacto por Colombia, que se cumple en el Centro de
Eventos Puerta de Oro, el concejal de Barranquilla Óscar David Galán dijo que
hoy más que nunca Colombia requiere una transformación de su estructura
administrativa desde lo local.
Por eso, en calidad de primer
presidente de la Federación Nacional de Ediles, Galán Escalante manifestó que
es el momento de cumplir la Constitución del 91, descentralizando no solo las
obligaciones sino los recursos.
Según sus palabras hoy las
localidades enfrentan retos que deben ser asumidos desde el núcleo del Estado y
en ese orden de ideas los ediles juegan un papel preponderante.
Reconoció el esfuerzo que ha venido
haciendo el país desde sus estructuras de poder y recordó la tarea que en
materia de regionalización emprendió hace 25 años el hoy gobernador
Eduardo Verano De La Rosa.
No obstante, manifestó que hay una
tarea pendiente, lograr que desde el territorio local se desarrolle la
descentralización intraterritorial.
Los ediles deben tener las
herramientas para trabajar en la toma de decisiones que permitan a las
comunidades recibir las inversiones que realmente necesitan.
El Congreso Nacional de Ediles termina
este domingo en el Centro de Eventos Puerta de Oro.