Connect with us

Local

CAFÉ MEKADDESH es cultivado en la Sierra Nevada de Santa Marta en árboles nativos

Por: Ronald Lugo De la Hoz.

Es un producto 100% orgánico, libre de pesticidas, de químicos, con buenas prácticas agrícolas y amigables con el medio ambiente.

Yair Yanett Ruiz, cofundador de la marca de café MEKADDESH, dialogó con vivelanoticia.com sobre las cualidades de este producto que es cultivado en la Sierra Nevada de Santa Marta.

¿Qué podemos destacar de CAFÉ MEKADDESH?

«Nosotros a través de nuestra marca generamos impacto ambiental, social y económico. Ambiental es un producto 100% orgánico, libre de pesticidas, de químicos, buenas prácticas agrícolas y amigables con el medio ambiente. No menos importante, también generamos impacto social a través de nuestro valor agregado que son las artesanías. Apoyamos a artesanos del departamento del Atlántico como lo es Galapa y Tubará. Y generamos impacto económico porque es un modelo de negocio sostenible», expresó Yanett.

¿Cuántas personas hacen parte de la cadena productiva de este café?

«Apoyamos actualmente a 360 familias caficultoras de la Sierra Nevada de Santa Marta, en toda la extensión de la Sierra Nevada, entre Minca, Palmor, San Javier, Fundación, Aracataca», destacó Yair Yanett.

¿Qué diferencia hay entre CAFÉ MEKADDESH y el de otras regiones del país?

«Lo que lo hace característico es que está cultivado a más de 1.200 metros sobre el nivel del mar, bajo sombra, en árboles nativos, eso le da unas características especiales. Y el café nuestro CAFÉ MEKADDESH, tiene notas a chocolate y a caramelo y son totalmente naturales. Y no menos importante también las brisas marinas llegan hasta la Sierra Nevada, que le dan un toque especial también a todo el perfil de CAFÉ MEKADDESH», indicó Yanett Ruiz.

¿Cuáles son los puntos de venta de CAFÉ MEKADDESH?

«Actualmente nos encontramos en 11 puntos en la ciudad de Barranquilla, Centro Comercial Buenavista, Centro Comercial Viva, Hotel Prado Mar, Hotel Hilton. Estamos en Fitbar, CAE 84, Fitbar Aeropuerto de Barranquilla. Estamos en el Muelle Nacional, Muelle Internacional, en el Aeropuerto de Cartagena. También estamos en Fithop, Barranquilla, Bogotá y Medellín, las tiendas principales. También le proveemos todo el café de consumo a los socios del country club de Barranquilla y nos pueden encontrar en plataformas digitales como facebook e instagram como CAFÉ MEKADDESH«, manifestó el cofundador de CAFÉ MEKADDESH.

¿Cuántos años tiene CAFÉ MEKADDESH en el Mercado?

«Tenemos un año. O sea, es una empresa relativamente joven. Sí, y actualmente también enviamos café directamente a Estados Unidos. Hemos enviado a Europa, a Hungría, a Polonia, hemos enviado a Hong Kong y China y estamos próximos a entrar a Mirato Sarra. Café totalmente tostado. Totalmente tostado, ese es nuestro valor agregado», afirmó Yair Yanett Ruiz.

¿Cuál es el procedimiento para lograr este café?

«Todo este procedimiento se logra manejando desde la siembra hasta la taza toda la trazabilidad del producto, que es lo que realmente exige el consumidor internacional, que es donde nosotros lo hemos apostado. Y no menos importante también, quiero resaltar que nuestra marca está registrada aquí en Colombia y en los 50 estados en Estados Unidos», concluyó Yair Yanett Ruiz, cofundador de la marca de café MEKADDESH.

CAFÉ MEKADDESH ES CULTIVADO EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA.

Copyright © 2019