Connect with us

Local

“Los Consejos Comunitarios tienen el derecho a ser Entidades Territoriales”: Ronald Valdes

Por: Ronald Lugo De la Hoz.

Ha llegado el momento. El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, tiene en sus manos la oportunidad histórica de presentar ante el Congreso, el Acto Legislativo que transformará a los Consejos Comunitarios en Entidades Territoriales. Es tiempo de avanzar hacia la transferencia de poder.

Así lo manifestó el dirigente social, Ronald Valdes Padilla.

“Pero hay algo que falta presidente los Consejos Comunitarios de nuestras comunidades tienen el derecho a ser Entidades Territoriales. Esperé que pasara el 21 de mayo, por supuesto que tiene una gran peso histórico toda vez que significó la abolición legal de la esclavitud en Colombia. La Constitución de 1991 y su marco de derechos fundamentales y colectivos, también significó un avance, el Gobierno actual el Gobierno de Gustavo Petro, Colombia potencia mundial de la vida y ahí quiero colocar el acento. En materia de comunidades negras afrocolombianas, raizales y palenqueras”, dijo Valdes.

Reconoció que el Gobierno actual de Gustavo Petro, ha logrado avanzar después de 30 años.

“Tenemos que reconocer que con el Gobierno de Petro, se ha logrado avanzar después de 30 años en la reglamentación de la Ley 70, ahí está el decreto que reglamenta el capítulo minero, el decreto que reglamenta el capítulo ambiental y también un decreto que permite la ampliación y saneamiento en materia de territorio, una deuda que tenía Colombia”, sostuvo el dirigente social.

Así mismo aseguró que los Consejos Comunitarios, tienen el derecho a ser Entidades Territoriales.

“Presidente hemos avanzado bastante pero hay algo que falta Presidente, los Consejos Comunitarios de nuestras comunidades tienen el derecho a ser Entidades Territoriales. Que significaría esto? Que al igual que los Distritos que los Municipios y que los Resguardos Indígenas, entrarían a recibir los recursos del sistema general de participación. Garantizaría Presidente un énfasis muy profundo en los derechos económicos, políticos, territoriales y ambientales, tanto de los territorios colectivos como tradicionales y ancestrales”, concluyó el dirigente social, Ronald Valdes Padilla.

#ConsejosComunitarios #EntidadesTerritorialesYa #Afrocolombianos #GustavoPetro #ActoLegislativo #ReconocimientoPleno #AfroEsTerritorio

Copyright © 2019