Con 471 puntos la estudiante Valerie De Moya Castillo, del Colegio Metropolitano de Soledad 2.000 alcanzó el primer lugar en las Pruebas Saber 11 en Soledad.
El municipio de Soledad continúa consolidando su transformación educativa con un avance histórico en los resultados de las Pruebas Saber 11 de 2025, que en esta oportunidad alcanzó un puntaje máximo de 471 puntos, reafirmando el compromiso institucional con la excelencia académica y la mejora permanente en la calidad educativa, que de acuerdo a las últimas mediciones refleja que todas las instituciones educativas oficiales han superado la media nacional.
Además se pudo evidenciar que 18 de las 32 instituciones educativas oficiales subieron su media en comparación con 2024, ya que el 56% de estas aumentaron en los resultados de las Pruebas Saber 2025. Lo más destacable es que el 31% subieron, en promedio, una cifra histórica de 10 puntos; algunas de ellas como Nuestra Señora del Carmen con 33 puntos de crecimiento y la IE. Microempresarial con 25 puntos.
La alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez celebró estos resultados como una muestra del trabajo articulado entre las instituciones y el gobierno municipal. “Soledad está escribiendo una nueva historia en materia educativa. Este resultado refleja la constancia de nuestros estudiantes, el compromiso de los docentes y el respaldo decidido de la administración que brindó herramientas a más de mil estudiantes para que fortalecieran sus capacidades para la presentación de las pruebas ICFES. Nuestro propósito es que cada joven de Soledad tenga las mismas oportunidades de alcanzar la excelencia”, manifestó la mandataria.
De acuerdo con el análisis comparativo entre los años 2024 y 2025, el número de estudiantes con puntajes por encima de los 350 puntos pasó de 98 a 123, mientras que los rangos más bajos disminuyeron. La secretaria de Educación, Carolina Correa, destacó el acompañamiento pedagógico implementado desde el gobierno local. “Hemos fortalecido los simulacros Saber 11, la formación docente y el acompañamiento académico. Este avance no es casualidad, sino el resultado de una política educativa coherente, con seguimiento, motivación y evaluación constante”, a su vez manifestó, «con el Colegio Metropolitano de Soledad 2.000, donde 17 estudiantes obtuvieron resultados en las Pruebas Saber 11, entre 400 y 471 puntos; tenemos contratada la prestación de servicios educativos para 2.800 estudiantes y en la institución educativa técnica El Milagroso, de la cual se destacaron 7 estudiantes con resultados que superan los 400 puntos hasta 470 puntos, tenemos contratada matrícula para 1.800 niños y niñas, que reciben educación gratuita y de calidad». Afirmó.
Por su parte, Milton De Alba, rector de la Institución educativa Dolores María Ucrós, felicitó al estudiante Mathias González Parejo, quien obtuvo el primer lugar del sector oficial con 412 puntos, «felicitaciones tu esfuerzo, disciplina y dedicación dieron grandes frutos para lograr este puntaje sobresaliente, asimismo felicitó a la comunidad educativa y resaltó el trabajo conjunto entre la institución, las familias y la administración municipal». Expresó
«Estos extraordinarios puntajes, demuestran que, una vez más COLMETRO está muy comprometido con impartir educación de alta calidad. Un puntaje de 471 logrado por Valerie De Moya, es muy superior y posiblemente nos lleve a tener nuevamente el mejor estudiante del Atlántico. Felicitaciones a ellos, a sus padres y maestros por dejar muy en alto a nivel nacional nuestro municipio”, expresó Jorge Torres, rector del colegio Metropolitano de Soledad 2.000.
De igual manera, María Hernández, rectora de la IE Villa María, destacó el desempeño del estudiante Alexander Gómez, quien alcanzó el tercer lugar dentro las instituciones oficiales con 405 puntos. «Hoy celebramos el esfuerzo de nuestros estudiantes quienes a pesar de las dificultades se prepararon para hacer unas excelentes pruebas» afirmó.
Es importante anotar que el estudiante David Álvarez Prens de la IE. Microempresarial, logró ubicarse en el segundo lugar del sector oficial con 407 puntos. En este mismo orden de ideas, el estudiante Ángel Monterrosa Serna de la IE. El Milagroso, obtuvo 470 puntos, ocupando el segundo lugar en el municipio. «Es un estudiante 100% milagrosista, muy comprometido y con muchas virtudes. No fue una sorpresa, es un trabajo que se ha hecho en equipo. De verdad que asimiló todo el entrenamiento que se llevó a cabo en nuestra institución, el esfuerzo de los docentes, la pasión y la dedicación a todas las estrategias», indicó el rector Daniel Antonio Martínez Arrieta.
Con un promedio municipal estimado de 252 puntos, Soledad crece en 3 puntos en sus resultados en el 2025; demostrando que es una tendencia de crecimiento positiva y sostenida en el fortalecimiento de su calidad educativa. El reto ahora, para la Alcaldía a través de su Secretaría de Educación, es mantener y ampliar esta mejora, consolidando una educación pública que ofrezca más oportunidades y siga elevando el nombre del municipio en el ámbito académico nacional.
Alcaldía de Soledad socializa la pavimentación integral de la Vía Circunvalar
Soledad, número uno a nivel nacional en entrega de libretas militares gratuitas a víctimas del conflicto
Gobierno Nacional estudia creación de comando exclusivo de Policía para Soledad
Alcaldía de Soledad caracteriza a los afectados por emergencias ocasionadas por las fuertes lluvias
Alcaldía de Soledad entrega ayudas humanitarias tras fuertes lluvias durante el fin de semana
”Alcaldía de Soledad espera resultados sobre causa de intoxicación de niños en el suroccidente”: Edison Barrera