La situación es crítica aunque hay mejoras en la entrega de medicamentos: Miguel Alzate
Por: Ronald Lugo De la Hoz.
Las entidades que hacen parte del Ministerio Público, como es la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Personería de Barranquilla, convocaron una reunión a la que calificaron como trascendental, frente a la prestación del servicio de salud dentro del Distrito de Barranquilla y en el departamento del Atlántico.
A la reunión asistieron todas las EPS que prestan los servicios en la ciudad los dispensarios y algunas clínicas.
De acuerdo con Miguel Angel Alzate, personero distrital de Barranquilla se hizo un diagnóstico sobre la prestación de este servicio y manifestó que la situación es crítica.
Miguel Angel Alzate, personero de Barranquilla.
«La situación es crítica, aunque hay mejoras en la entrega de medicamentos. Persisten demoras en citas, procedimientos quirúrgicos», dijo Alzate.
Según el personero entre las quejas más recurrentes se encuentran los medicamentos.
«Las quejas más recurrentes son por medicamentos, representando casi el 60% de las quejas», expresó Miguel Angel Alzate.
Con la reunión realizada en el norte de la ciudad se busca un impacto real en la satisfacción de los usuarios de Barranquilla.
Las EPS deben crear planes estratégicos para atender las demoras en la prestación de los servicios de salud.
«Hay problemas con la asignación de citas para especialistas y procedimientos. Algunas quejas administrativas se deben a cambios en las IPS prestadoras sin conocimiento del usuario», indicó el personero de la capital del Atlántico Miguel Angel Alzate.
Miguel Angel Alzate, personero de Barranquilla.
De acuerdo con los representantes de Ministerio Público, la Nueva EPS es la única entidad que no presenta indicadores positivos hasta la fecha.
Cajacopi y Cosalud también presentan indicadores altos que preocupan.
Conclusiones.
Se presentaron informes individuales sobre el comportamiento de las peticiones y reclamos de la ciudadanía en relación a la prestación del servicio de salud.
Se acordaron reuniones individuales de seguimiento entre el Ministerio Público y cada EPS para buscar soluciones inmediatas.
Se realizarán reuniones en las próximas semanas y una evaluación final en un plazo máximo de dos meses.
Se espera que los compromisos adquiridos en la reunión mejoren la situación en la prestación del servicio de salud en Barranquilla.