Connect with us

Local

Es importante afianzar y fortalecer la descentralización y la regionalización en Colombia: Jesús Pérez, RAP Caribe

Por: Ronald Lugo De la Hoz.

El XI Foro del Caribe sirvió como escenario para anunciar los avances del proceso de transición de Región Administrativa de Planificación —RAP a Región Ente Territorial —RET.

Jesús Pérez, gerente de la RAP Caribe, reconoció la importancia de estos espacios generados por el periodismo para fortalecer la descentralización en Colombia.

“Es importante que el periodismo sea consciente de la necesidad que tenemos de afianzar y fortalecer la descentralización en Colombia y la regionalización, específicamente la regionalización de nuestro Caribe. Fue un espacio muy enriquecedor donde se habló sobre temas de energía, sobre temas de educación, sobre temas que le van a permitir sentar las bases de propuestas para generar programas, proyectos y acciones concretas para poder generar más desarrollo para nuestro país. Siempre y para nuestra región siempre desde la región Caribe estaremos atentos a participar a donde nos inviten que pueda generar espacios de discusión para impulsar la descentralización en Colombia”, indicó Pérez.

¿Cómo avanza ese proceso?

Hablando de la descentralización del Caribe.

“Creo que en este momento en el país hay un ambiente importante para discutir temas de descentralización. Fue uno de los puntos específicos que se discutió aquí. Y va a haber este año que viene discusiones importantes en temas de autonomía fiscal, en temas de regionalización. Gobernadores del Caribe han dado la discusión y la confirmación o la tarea, la han puesto a la RAP. Ya vamos avanzando en la recolección de las diferentes ordenanzas que se tienen que presentar. Y en las conversaciones hay una buena disposición de los actores de la sociedad, de los actores públicos, de los actores privados, de la academia. Y es un proceso que se va trabajando día a día”, señaló el funcionario.

¿Entonces hay grandes avances ya en todo este trabajo?

“Así es, así es. Se ha ido avanzando, cumpliendo los requisitos que la ley dispone para, ojalá lo más pronto posible, poder iniciar los procesos ante el Gobierno Nacional y ante el Congreso de la República”, afirmó Jesús Pérez, gerente de la RAP Caribe.

El paquete de ordenanzas ya fue entregado a nivel nacional y está listo el proyecto de ley para que en la medida de lo posible se cumpla el propósito de los gobernadores de los siete departamentos para hacer la transición de RAP a RET.

Copyright © 2019