Por: Ronald Lugo De la Hoz.
Ricardo Moreno Patiño, viceministro de Educación Superior, manifestó que en Barranquilla se invierten más de 14 mil millones de pesos en infraestructura educativa.
“Nosotros estamos haciendo una inversión con la IUB de Barranquilla que ha superado los 14 mil millones de pesos de transferencias adicionales para el año 2024. Este año el señor presidente ha anunciado que va a multiplicar este recurso para las instituciones como la IUB de Barranquilla con recursos que también se van para inversión en temas como infraestructura. Vamos a mejorar una sede universitaria que queda en el centro con una inversión de aproximadamente 10.000 millones de pesos también para mejorar esa sede, para ampliarla y para seguir creciendo en cobertura. Y por supuesto, pues todo eso viene con gratuidad. Todos los estudiantes que ingresen a la Universidad del Atlántico, a la Universidad de Barranquilla o que ingresen a una pública del país van a estudiar con gratuidad”, expresó el viceministro de Educación Superior.
Sostuvo que lo invertido en Barranquilla y el Atlántico, se refleja en el aumento de jóvenes que hoy reciben educación superior con gratuidad.
“Hemos invertido de una manera histórica en la Universidad del Atlántico, en la IUB de Barranquilla y eso se refleja en más jóvenes dentro del sistema. Hoy le dimos la bienvenida a 2.000, pero ya se suman en la IUB de Barranquilla más de 10.000. Pasamos de 4.000 a más de 14.000 estudiantes acá en esta institución con gratuidad en la matrícula. Entonces estamos muy contentos de la mano también aquí de la gobernación, de las instituciones de educación superior, pero especialmente de la comunidad, diciéndoles que estamos cumpliendo, que de la mano también de los medios comunitarios, de los medios locales, podemos contarle a la sociedad lo que estamos haciendo, que es un gran logro y que se vuelve irreversible porque esos recursos ya empiezan a ser parte de los recurrentes de funcionamiento de la educación pública en el país”, dijo Moreno Patiño.
Señaló también que le apuntan a la expansión de la universidad del Atlántico.
“Sí, queremos que la Universidad del Atlántico siga creciendo, que siga en un proceso de democratización con su ampliación de cobertura que llegue a otros territorios del departamento, que lo que estamos haciendo con la ayuda de Barranquilla también se refleje en la Universidad del Atlántico y por supuesto que para eso también van a contar con los recursos”, concluyó Ricardo Moreno Patiño, viceministro de Educación Superior.