Por: Ronald Lugo De la Hoz.
Con una multitudinaria movilización se celebró en Barranquilla el Día Internacional del Trabajo.
Centrales obreras, docentes, estudiantes, organizaciones sociales y comunidad en general, salieron a las calles conmemorando el Primero de Mayo y en respaldo a la Consulta Popular, propuesta por el Gobierno Nacional, que busca aprobar una serie de reformas con miras a mejorar las condiciones laborales de salud, entre otros aspectos de los colombianos.
“Hace un año habían unas 20.000 personas y este año triplicamos la presencia. Que es lo que han dicho? Apoyo a la clase obrera, apoyo a quienes han sacrificado sus vidas por los derechos laborales y obviamente en apoyo a la Consulta Popular “, afirmó Antonio Bohórquez Collazos, concejal de Barranquilla.
“Lo esperábamos y decíamos que teníamos que triplicar lo que sucedió el 18 de marzo hoy una vez más demostramos a todos estos senadores que el pueblo se respeta que el pueblo es el que manda y por eso es de gran connotación hoy además del lanzamiento de la Consulta Popular, los 139 aniversario de los mártires de Chicago, y hoy también cumpliéndose cuatro años del estallido social en Colombia», expresó Óscar Echeverría presidente de UTRAL CGT.
“El pueblo atlanticense ha respondido al llamado que le hicieron las centrales unitarias los sindicatos regionales y naturalmente el presidente de la República. En ella estamos manifestando de manera clara y rotunda el respaldo total a la serie de reformas que son fundamentales para este pueblo en pocas palabras estamos respaldando la Consulta Popular», sostuvo Henry Rada vicepresidente de la Asociación de Educadores del Atlántico.
“Hoy aquí estamos ratificando el apoyo a ese gran cambio que quiere el pueblo colombiano, pero que la oligarquía colombiana enquistada por más de 200 años no quiere que eso pase. El llamado es a que cada uno de los que estamos marchando nos vamos a multiplicar por 12 porque vamos también a votar en la Consulta Popular 12 veces sí”, dijo José Jiménez presidente de la Asociación de Educadores de Barranquilla.
“Es una movilización sin precedentes como lo habíamos planeado hoy los seis carriles de la calle Murillo están atiborrados de personas, este Primero de Mayo, de paso todos apoyando la Consulta Popular”, indicó Henry Gordon, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores subdirectiva Atlántico.
“Hoy nos encontramos marchando conmemorando un año más de los mártires de Chicago, pero es fundamental el apoyo a la Consulta Popular y a las reformas del Gobierno. Es necesario denunciar que los políticos de las costa los empresarios le están apostando al fracaso de la prestación del servicio eléctrico de los Departamentos de Atlántico, Magdalena y la Guajira”, señaló Eduardo Remolina, presidente de Sintraelecol.
«Es un respaldo a las reformas,es un respaldo al Gobierno Nacional, es un respaldo a la Consulta Popular, y eso nos llena de entusiasmo porque cuando se fije la fecha la gente va a salir a votar por las 12 preguntas de la Consulta Popular, y yo le sumo la número 14 que es la reducción de los salarios de los congresistas», manifestó Máximo Noriega, dirigente de Fuerza Ciudadana.
La gran movilización de este Primero de Mayo del año 2025, transcurrió en completa normalidad y tuvo como punto de concentración la Calle Murillo con Carrera 4, para luego desplazarse por esta vía principal de Barranquilla, hasta llegar a la Carrera 21, teniendo como destino final la cancha de fútbol del barrio El Carmen.