Connect with us

Local

Alcaldía de Baranoa y Sena presentaron feria de servicio dirigido a la mujer

‘Mi Casa Morada’ de Baranoa, fue sede para la realización de la feria de servicios que realizó el Sena regional Atlántico en coordinación con la Alcaldía de Baranoa.

Dar a conocer la oferta de servicio a las mujeres de Baranoa y corregimientos, fue el objetivo del evento al que asistieron la directora del Sena, regional Atlántico, Jacqueline Rojas; la secretaria de la Mujer y Equidad de Género del departamento, María Lourdes Dávila y la asesora para Asuntos de la Mujer de Baranoa, Yelis Ditta.

Con esta feria de servicios, inicia el proceso de formación en la sede ‘Mi Casa Morada’ dirigida a este sector poblacional. Alrededor de 100 mujeres asistieron a la jornada donde recibieron el catálogo de información relacionado con emprendimiento, economía popular, formación complementaria y titulada, y certificación por competencias laborales.

En este espacio se recopiló las necesidades de formación que requieren y posteriormente el Sena identificará las rutas de formación o procesos de certificación de competencias laborales que se desarrollarán en la sede ‘Mi Casa Morada’, lugar de empoderamiento de la mujer de Baranoa y los corregimientos.

“La iniciativa la venimos construyendo con el alcalde de Baranoa, Edinson Palma y para el Sena es de gran importancia acompañar los procesos de empoderamiento de la mujer, queremos entregarle todos los servicios para que tengan la formación y las herramientas necesarias para iniciar y continuar sus procesos, el Sena está respondiendo, las oportunidades están, solo hay que buscarlas”, expresó la directora del Sena, Jacqueline Rojas.

Por su parte la secretaria de la Mujer y Equidad de Género de la Mujer del Atlántico, María Lourdes Dávila, manifestó que la Gobernación busca que las mujeres sean autónomas económicamente e independientes.

“Queremos que nuestras mujeres tengan sueños, con metas claras y productivas, una mujer que es autónoma en su economía no dependerá afectivamente de nadie y no va a permanecer en una relación con desigualdad de poder y donde se puede presentar algún tipo de violencia y el trabajo es una fuente de autoestima y de sentirse bien consigo misma”, expresó la funcionaria.

Por su parte la asesora para Asuntos de la Mujer de la Alcaldía de Baranoa, Yelis Ditta, dijo que con los procesos de formación las mujeres salen adelante para construir su autonomía económica y empoderamiento.

“Esta ha sido una actividad muy provechosa porque los cursos llegarán a ‘Mi Casa Morada’ de acuerdo a las solicitudes y necesidades de las mujeres”, expresó Ditta.
Una de las asistentes, Shirley Pacheco, asistió para ampliar y mejorar su emprendimiento en materia financiera.

A Dairy Sarmiento la motivó el deseo de capacitarse en manualidades. “Los años pasan y uno se queda en casa pensando en cosas que no debe pensar, me gustaría emprender para colaborar en los gastos del hogar y sentirme útil”, expresó.

Copyright © 2019