Uno de los pilares fundamentales de una sociedad es la
dignificación del ser humano mediante la atención especial a los niños, jóvenes
y adultos mayores, por ello el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano,
impulsa en todo el departamento la construcción y dotación de Centros de
Desarrollo Infantil (CDI), Ciudadelas de Liderazgo Juvenil y Centros de Vida
del Adulto Mayor.
Como parte de ese compromiso,
avanzan con éxito las obras de una gran Ciudadela de la Primera Infancia,
Adolescencia y Juventud en el municipio de Manatí, la primera en su género en
el Atlántico, donde se atenderán 1.000 niños, adolescentes y jóvenes de este
municipio del sur del departamento.
“En esta gran infraestructura estamos
invirtiendo $4.211 millones para que los niños de primera infancia cumplan todo
su proceso de formación de cero a 5 años y tengan todo lo que necesitan para
tener una vida digna. Y los jóvenes puedan ocupar su tiempo libre en
actividades lúdicas, artísticas y recreativas que los alejen de la calle, las
drogas y la criminalidad”, destacó el gobernador Verano durante su reciente
visita a las obras.
La Ciudadela de la Primera
Infancia, Adolescencia y Juventud en Manatí reúne en un lugar un CDI para atender
a 200 niños. “Tan pronto culmine la obra de construcción, que avanza en 54 %,
la parte del Centro de Desarrollo Infantil será operada por el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para beneficiar a la población local y
a colombianos retornados de Venezuela”, resaltó el gerente departamental de
Capital Social, Óscar Pantoja.
Los adolescentes y jóvenes
encontrarán espacios especialmente construidos para que aprovechen su tiempo
libre y desarrollen sus talentos. “Podrán realizar actividades lúdicas,
artísticas y culturales, contando con un gran auditorio, salones de Internet e
informática y salones de expresión cultural que les permita desarrollarse de
manera integral y alejarse del mal camino”, destacó el funcionario.
La alcaldesa de Manatí, Kelly
Paternina, ponderó que esta obra es de suma importancia para el municipio, el
cual no escapa a la problemática que vive la juventud a nivel nacional,
presionada por el consumo de drogas, las pandillas y la delincuencia.
“Esta Ciudadela de la Primera
Infancia, Adolescencia y Juventud de Manatí nos muestra que el Atlántico es
líder en atención a la juventud. Carecíamos de espacios para que los jóvenes
ocupen su tiempo y ahora podrán hacerlo de forma guiada y con toda la
infraestructura necesaria, llegando incluso a cubrir a los niños y jóvenes
provenientes de Venezuela, teniendo en cuenta que nuestro municipio es receptor
de familias retornadas. Esta obra redundará en el crecimiento y desarrollo
humano de estas poblaciones que vamos a atender”, dijo.
MÁS CENTROS
El gobernador Eduardo Verano
recorrió también dos importantes obras que ejecuta la Gerencia de Capital
Social: los Centros de Vida del Adulto Mayor en el municipio de Candelaria y en
Bohórquez, corregimiento de Campo de la Cruz.
“En el nuevo Centro de Vida del
Adulto Mayor en Candelaria estamos invirtiendo $748 millones, contribuyendo al
mejoramiento de la salud y bienestar de los habitantes de la tercera edad de
este municipio del sur del departamento”, anotó el mandatario de los atlanticenses.
Las obras avanzan en 97 % y al
culminar beneficiará a 300 personas que tendrán un lugar ideal para compartir,
hacer actividades lúdicas, practicar juegos de mesa y realizar ejercicios
físicos.
“Vamos a reforzar la construcción
que estamos por finalizar con equipos de gimnasio especial para los adultos
mayores, así que podrán pasar su día ocupando su mente y su cuerpo, podrán
cocinar y alimentarse, tendrán revisiones médicas, hacer actividades lúdicas,
en fin, les daremos mayor calidad de vida en esta hermosa etapa de su vida”,
agregó Verano de la Rosa.
En el corregimiento de Bohórquez,
la Gobernación del Atlántico también construye un Centro de Vida del Adulto
Mayor, con una inversión de $748 millones.
“Estoy orgullosa y feliz de contar
en mi pueblo con esta casa del adulto mayor que ha traído el gobernador Verano.
Todos los ancianos nos podemos beneficiar con una buena recreación, compartir
juntos jugando, bailando y en eventos para todos, sin este lugar estábamos
tristes. Gracias por cumplir lo que nos prometieron”, comentó Andrea Páez,
habitante del corregimiento.
El moderno Centro de Vida del
Adulto Mayor avanza en 98 % de ejecución y atenderá a 300 adultos mayores para
que desarrollen actividades lúdicas y recreativas que les permita aprovechar
su tiempo libre y mejorar su calidad de vida.