Connect with us

Política

Dagoberto Quiroga, experiencia en la lucha social y administración pública al Senado

Por: Ronald Lugo De la Hoz

Dagoberto Quiroga Collazo, es precandidato al Senado en la consulta del Pacto Histórico, con el número 60 en el Tarjetón. Se destaca por su experiencia en la lucha social y administración pública.

“He tenido una gran experiencia en la lucha social y en el conocimiento del Estado y de la gestión pública, de la administración pública. El último cargo que tuve fue de superintendente de servicios públicos del gobierno, en el cual estuve dos años y salí un poco frustrado porque realmente los problemas de servicios públicos, el Estado tiene un atraso tremendo y creo que el mismo modelo que estamos desarrollando el país no vamos a resolver pronto ese atraso en los servicios públicos, especialmente en las zonas más marginadas del país, tanto en energía como en agua, en manejo de residuos. Hay mucho por avanzar y el Estado tiene que pensar de dónde va a sacar los recursos. Si no hay un modelo de desarrollo que ofrezca crecimiento económico, no van a haber recursos para disminuir la desigualdad y la pobreza”, sostuvo Quiroga.

Por su parte Andrea Vargas, número 8 como precandidata a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico, manifestó que su alianza con Dagoberto Quiroga, es la consolidación de una amistad.

«Más que una alianza es la consolidación de una amistad. Dagoberto ha sido mi amigo desde que somos activistas en la Colombia Humana, siendo el secretario general del partido, siempre ha estado cerca de los jóvenes, me apoyó como secretaria general de la Colombia Humana. Y creo que esta alianza es importante, uno, porque la amistad tiene que volverse también en política radical, en el sentido de luchar juntos, hombro a hombro, por las causas justas y dos, por una cuestión programática. Dagoberto es uno de los hombres que más conoce la problemática en materia energética del país, que no es más, sino una disputa entre grandes privados comercializadores y generadores de energía y el pueblo colombiano que es usuario de los servicios públicos domiciliarios. Como superintendente de servicios públicos, logró vislumbrar este conflicto y darse cuenta de que aunque éramos gobierno no lográbamos ganar la victoria por la justicia tarifaria en la energía porque las comercializadoras y generadoras privados multimillonarios también tenían congresos, también tenían magistrados en el Consejo de Estado y tumbaban una tras otra iniciativa que tuvo el presidente Petro para la justicia tarifaria y la democratización energética. Hoy entendemos que el Congreso debe crecer y tener sus propios voceros en la lucha por la energía justa y para los usuarios», dijo Vargas.

¿Qué lo motiva para llegar al Senado? ¿Cuáles son sus ideales?

“La ausencia de un congreso que legisle para materializar los derechos que consagra la constitución nacional. Yo digo de que le ha servido al país tener una constitución que consagra a Colombia como un estado social de derecho, de tener dentro de sus fines garantizar la convivencia, la paz, la justicia, la equidad, la igualdad, la educación, la salud. Un Congreso qué no se ha preocupado por legislar por materializar estos derechos», expresó Quiroga.

Quiroga, habló de su trayectoria.

«Yo estuve en Bogotá en la Secretaría General de la Personería ayudando a la defensa de los derechos humanos. Estuve en la Contraloría General como jefe jurídico y Contralor Delegado para el sector defensa, justicia y seguridad. Estuve en la Universidad Distrital donde también me sirvió para aprender un poco y avanzar y profundizar un poco la crisis de la educación. Y en la superintendencia, por lo menos, buscar una visión, cuál es la visión de los servicios públicos y cuáles son los grandes retos que tienen. Por eso me atrevo a decir que en las políticas de servicios públicos se necesita política de Estado, pensando en el Estado una planeación a largo plazo, pero si no, no vamos a avanzar en la crisis que afronta el país”.

¿Cuáles son las razones que deben motivar al electorado a votar por usted?

“Yo no quiero decirle mentira a la gente, estoy haciendo unos planteamientos de compromiso, de luchar para que esa constitución, que es una promesa de país, realmente le llegue a los hogares, se materialice, y cada hogar sienta que estamos en un estado social de derechos, que el estado está preocupado con lo que dice en la constitución, buscar la prosperidad, buscar la dignidad humana y el bienestar de todos”, indicó Dagoberto Quiroga Collazo, precandidato al Senado por el Pacto Histórico.

Copyright © 2019