Connect with us

Local

Derroche de talento y creatividad en el II Festival Intercolegial de Artes Plásticas “Identidad y Expresión”, en Soledad

Durante dos días se desarrolló el II Festival Intercolegial de Artes Plásticas “Identidad y Expresión”, evento gratuito y de entrada libre en el que los asistentes tuvieron la posibilidad de disfrutar de una exposición central basada en honrar y destacar la idiosincrasia y cultura soledeña, a través de sus paisajes, arquitectura, gastronomía, cultura e historia que reflejan en el tiempo el trascender del municipio.

Además se desarrolló un Taller de dibujo, enmarcado en la manera incorrecta de dibujar, dirigido por el artista plástico y visual Luis Mendoza Rudas; y un Taller de creación de sellos personales, impartido por la artista plástica y docente Katia Reales Tordecilla.

El evento reunió el talento artístico de estudiantes y docentes de 19 instituciones educativas del municipio, quienes expusieron las mejores obras surgidas en las aulas, entre las que el jurado calificador eligió los trabajos más destacados. En la Categoría A (4°-5°), el 1er puesto fue para María Sánchez González, de la I.E. Francisco de Paula Santander y el 2do puesto lo obtuvo Angelina Mejía Díaz, de la I.E. INOBASOL. En la Categoría B (6°, 7° y 8°), el 1er puesto fue para Harold Calderón del Liceo Mayor de Soledad, el 2do puesto lo obtuvo Britney Mejía Díaz, de INOBASOL.

En la Categoría C (9°, 10° y 11°), el 1er puesto fue para Daniel Robledo Herrera de la I.E. Bicentenario, el 2do puesto para Elías Salcedo de la I.E. Francisco de Paula Santander y se otorgó Mención de Honor a Mauricio Calderón de la I.E. Dolores María Ucrós. En la Categoría D (docentes), el 1er puesto fue para María Viloria Cabrera, de la I.E. Francisco de Paula Santander y el 2do puesto lo obtuvo Saúl Dávila de la I.E. Dolores María Ucrós.

Entre los invitados y jurados de esta segunda versión del festival, estuvieron el artista plástico cesarence Wilberto Echeverría Moncada, reconocido por su arte del dibujo y su labor docente a nivel local, regional y nacional; y la barranquillera Sary Hernández, artista visual reconocida por su trayectoria en la pintura y el arte urbano.

«Este II Festival Intercolegial de Artes Plásticas fue una oportunidad para que las experiencias plásticas que nacen en las aulas de las instituciones educativas de Soledad, se pudieran dar a conocer y servir como escenario propicio para consolidar el arte como elemento vinculante de la cultura y expresión soledeña y como canalizador de convivencia y paz», indicó el docente Gerardo Rueda, coordinador del evento.

Por su parte, Saray Vargas, estudiante de 11° y artista exponente por la I.E. Ntra. Sra. de las Misericordias, afirmó que la exposición «fue algo mágico, debido a que pude conocer a muchos otros artistas de mi edad, ver su arte y conocer diferentes estilos. Además de tener la experiencia de escuchar a dos grandes artistas, motivando aún más mi idea de estudiar Artes Plásticas. Amé la experiencia y doy gracias a la institución por permitirme vivirla, y tengo la esperanza de volver a participar el siguiente año».

Cabe destacar que el uso del arte como vehículo de expresión durante la niñez y adolescencia, además de ser enriquecedor, es una forma de comunicación que contribuye a la formación integral de seres humanos más sensibles, pues permite sentir y percibir la vida con más profundidad, los estudiantes se vuelven más empáticos, comprensivos y, por lo tanto, mejores personas, al tiempo que comprenden mejor su entorno y las circunstancias que les rodean.

La administración de la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez y la Secretaría de Educación de Soledad celebraron la acogida y participación por parte de la comunidad educativa y los habitantes del municipio, que se deleitaron con el talento artístico de los estudiantes y docentes, cuyas obras artísticas resaltaron la cultura e identidad soledeña.

Copyright © 2019