Política

Andrea Vargas lidera masivos encuentros en el Atlántico: llama al cambio y la lucha social

La candidata número 8 en la consulta a la cámara del Pacto Histórico promueve justicia social, participación ciudadana y desarrollo rural en su recorrido por el departamento.

En un encuentro multitudinario catalogado como una reunión apoteósica, la precandidata a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico, Andrea Camila Vargas De La Hoz, número 8 en el tarjetón de la consulta del próximo 26 de octubre, compartió con líderes y habitantes de los municipios de Suan, Ponedera, Candelaria, Campo de la Cruz, Santa Lucía y Repelón, donde fue recibida por más de 2.000 personas entre comunidad y representantes sociales. Su mensaje, centrado en la defensa de los derechos ciudadanos y el fortalecimiento del Estado social de derecho, fue recibido con entusiasmo por los asistentes.

Durante su gira, la candidata lideró un importante encuentro en el corregimiento de Puerto Giraldo (Ponedera), realizado en el Mega Parque Divino Niño, con la asistencia de más de setecientas personas, entre ellas líderes de Santa Lucía, Suan, Campo de la Cruz y representantes de comunidades indígenas acompañadas por la guardia indígena. Allí, Vargas escuchó de primera mano las problemáticas del sector rural y reafirmó su compromiso con un Congreso que trabaje por la dignidad del pueblo.

“Hace 35 años firmamos una Constitución que prometió bienestar y justicia, pero esos derechos aún no se han materializado. Queremos llegar al Congreso para legislar por la gente, no por los intereses económicos”, expresó la candidata.

Posteriormente, por invitación de la comunidad, Vargas visitó el municipio de Repelón, donde encabezó otro encuentro masivo que congregó a más de dos mil asistentes. En este escenario, presentó sus principales propuestas, destacando la urgencia de garantizar más tierras para el campesinado y construir ciclos de producción que corten las rutas del hambre en el Atlántico. Su discurso, enfocado en el desarrollo rural y la justicia social, generó entusiasmo entre los participantes, quienes resaltaron su compromiso con las comunidades históricamente olvidadas.

Andrea Vargas, de 26 años, aprovechó los espacios para hablar de su historia y su visión de un nuevo liderazgo joven y comprometido.

“Vengo de una universidad pública y del trabajo comunitario en el barrio Santuario, al sur de Barranquilla. Nosotros ya despertamos, no confiamos más en la política tradicional. Queremos una representación nueva, transparente y cercana a la gente”, afirmó.

La candidata concluyó su recorrido destacando que su campaña es el rostro de una generación que no se cansa de luchar por el cambio, con el propósito de transformar el Atlántico desde la participación ciudadana, la equidad social y el empoderamiento popular.

“Este proyecto no se rinde. Queremos un Atlántico digno, justo y con oportunidades para todos”, finalizó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil