Soledad entregará Subsidio de Transporte Estudiantil y abre caminos para la educación de jóvenes universitarios
La Alcaldía de Soledad pone en marcha el Subsidio de Transporte Estudiantil, un programa que beneficiará a jóvenes de educación superior, técnica y tecnológica, cubriendo hasta el 40% del valor del transporte público colectivo o masivo. Esta iniciativa se implementa en cumplimiento del Acuerdo Municipal Nº 000339 del 25 de junio de 2025, y busca reducir la deserción académica en el municipio, priorizando a los estudiantes de estratos 1 y 2, personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado, comunidades étnicas, población LGBTIQ+ y quienes cuentan con menores puntajes en el Sisbén.
Esté proceso tuvo el acompañamiento y liderazgo de las Secretarías de Educación y Gestión Social. También es importante anotar que el subsidio podrá ser otorgado por hasta dos semestres consecutivos, con posibilidad de renovación. Además, se manejará con toda la transparencia y claridad. Los estudiantes deberán inscribirse a través de convocatorias públicas, abiertas y fáciles de acceder, a través de un link que la Alcaldía estará compartiendo en sus redes sociales.
La alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez destacó la importancia de invertir en la educación como motor de desarrollo. “Este subsidio es mucho más que un apoyo económico: es un símbolo de esperanza y un compromiso real con nuestra juventud. Queremos que ningún joven soledeño abandone sus estudios por falta de transporte, porque en Soledad creemos en el talento de nuestros estudiantes y en su poder de transformar el futuro”, afirmó la mandataria. De igual manera dijo que se reunió con los contratistas encargados de la construcción de la segunda fase de la Universidad del Atlántico en Soledad, y recordó que la primera fase se construyó con más de 4.5 mil millones de pesos, de recursos propios, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación superior a los jóvenes del municipio.
Por su parte, el enlace municipal de Juventud, Sergio Barón, resaltó el impacto que tendrá esta medida para miles de familias soledeñas. “Hemos escuchado las historias de jóvenes que caminaban largas distancias para llegar a clase o que se veían obligados a pausar sus carreras por falta de dinero para el transporte. Con este subsidio, derribamos una de las principales barreras de acceso a la educación y enviamos un mensaje claro: en Soledad nadie se queda atrás”, expresó.
La convocatoria será pública y semestral, con inscripciones en línea y en puntos físicos para garantizar que todos los interesados tengan acceso a la información. Los estudiantes seleccionados deberán firmar un acto de compromiso y mantener un promedio académico mínimo de 3.0 para renovar el beneficio. Además, el proceso contará con mecanismos de verificación y control para asegurar la transparencia en la asignación de los recursos.
Para los jóvenes, esta noticia representa una oportunidad única. Así lo manifestó Yuleida Sampayo, líder juvenil del municipio. “Este subsidio significa mucho para los jóvenes del municipio y queremos llamar a esos liderazgos juveniles para que se acerquen a la Alcaldía porque tenemos un gobierno que nos escucha».
Asimismo, José Quiroz, líder juvenil del municipio celebró está decisión administrativa que va ayudar a muchos jóvenes y sus familias, ya que es un apoyo que los motiva a seguir adelante”.
Esta iniciativa nace del corazón y del compromiso con los jóvenes, con sus familias y con el futuro del municipio.