Local

Es una obra muy importante que estamos realizando para recuperar la malla vial del Departamento: Mario Segura

YouTube video player

Por: Ronald Lugo De la Hoz.

«Es una obra muy importante que estamos realizando para recuperar la malla vial del departamento y uno de los tramos más importantes es el de la via algodón que comunica a Barranquilla con el municipio de Tubará».

De esta manera definió Mario Segura Rodríguez, subsecretario de infraestructura departamental de la Gobernación del Atlántico, las obras que se adelantan en jurisdicción del municipio de Tubará.

«Es una vía de importancia histórica y bueno, ya la estamos atendiendo. En cuanto a la calidad de los materiales, vamos a garantizar que estos materiales cumplan con todas las especificaciones. para eso tenemos un contratista con bastante experiencia, tenemos una interventoría también con muchísima experiencia y bueno, hay que cumplir con las normas, cumplir con las especificaciones, los ensayos de materiales y estaremos nosotros como Gobernación también aquí presentes siempre para garantizar que todo se esté haciendo en orden», expresó Segura.

¿Cuál es el tramo en que se va a intervenir? ¿Dónde arrancan las obras y dónde finalizan?

«Aquí en Tubará hemos venido interviniendo desde el año pasado, desde Barranquilla. Yo creo que vale la pena destacar también que esto es un plan integral donde, por ejemplo, el primer tramo consideramos nosotros, origen y destino, sería la doble calzada que estamos haciendo en Juan Mina. Después viene ya este tramo de Tubará donde hemos estado interviniendo entre la Circunvalar de la Prosperidad hasta Cuatro Bocas y en esta Malla vial 2 que hemos llamado vamos a intervenir entre Cuatro Bocas y el municipio de Tubará y el municipio de Tubará y más porque llegamos hasta Piojó, vamos a intervenir unos tramos en Juan de Acosta es decir, es un plan bastante ambicioso», sostuvo el funcionario.

¿Cuál es la extensión hasta Tubará?

«Auí en Tubará digamos que tenemos aproximadamente unos 3 kilómetros, lo que pasa es que hay 2 kilómetros que son continuos pero hay otros pedazos que ya son más segmentados, es decir, hay tramos de la vía que están en buen estado y que creo que todavía no hay necesidad de intervenirlos por completo. Entonces, digamos que a pesar de que la intervención es en todo el tramo, pues hay sitios puntuales», explicó Mario Segura.

¿Cuál es la inversión que se está realizando acá?

«Aquí la inversión puntual en Tubará va a ser de aproximadamente unos 10 mil millones de pesos, ¿verdad? Pero como son obras de mantenimiento, esto depende también de lo que vayamos encontrando en el camino», señaló el Subsecretario de Infraestructura.

¿Estará lista esta importante vía para el Giro de Rigo en el mes de noviembre?

«Hemos tenido recorridos con los representantes del Giro de Rigo, con el mismo Rigo. Hemos estado aquí en el campo y hemos revisado las obras que hay que hacer. Tenemos unas que hay que priorizarlas para garantizar la seguridad y otras seguirán su curso después del Giro de Rigo. Pero la idea es que cuando vengan todos los visitantes, las más de 8.000 personas que vienen, encuentren unas vías seguras y que puedan transitar con confianza», afirmó Mario Segura Rodríguez, subsecretario de infraestructura departamental de la Gobernación del Atlántico.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil