Lactancia materna y prevención del dengue, prioridades de la Secretaría de Salud de Soledad
Por: Ronald Lugo De la Hoz.
La Secretaría de Salud de Soledad, dio inicio este lunes 4 de agosto de 2025, a la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Así lo manifestó Edinson Barrera Reyes, Secretario de Salud Municipal.
“Soledad, encaminada a lo que dice el Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud, inicia desde hoy las celebraciones para la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en la que nosotros todo el mes vamos a realizar actividades vamos a implementar una galería, un museo en honor a todas las lactantes tanto aquí en la Alcaldía de Soledad, como en la Unidad de Víctimas, para mostrar trabajos de madres que nos han colaborado en el fomento de redes de lactancia materna, vamos a desarrollar una red de familias que promueven la lactancia materna. Vamos a hacer capacitaciones al talento humano en salud, relacionadas con lactancia materna y la tercera semana de este mes aparte de eso vamos a hacer un gran cierre aquí mismo en la Alcaldía de Soledad con mujeres, con 500 mujeres en las que vamos a desarrollar actividades donde se fomenta la lactancia materna y se le van a dar premios a ellas y a sus bebés. Al niño debe alimentarse, alimentársele exclusivamente con leche materna hasta los seis meses.”, dijo Barrera.
Por otra parte, el Secretario de Salud de Soledad , expresó que en lo corrido del año, se han registrado 1750 casos de dengue en la población, asociados al incremento de depósitos de agua.
“Hemos hecho más de 22.000 visitas en lo corrido del año. Sin embargo, uno de los principales problemas que hemos encontrado es la cantidad de depósitos de dengue o depósitos de tanques de agua donde está el mosquito. Y eso hemos encontrado una asociación muy fuerte en el tema de falta de agua potable y la presencia de estos depósitos. Entonces es un llamado una vez más enérgico a la AAA para que no haga cortes, los haga con tiempo y garantice el suministro constante de agua en el municipio porque de otra manera va a ser muy complicado eliminar el dengue en Soledad. Recordarle a la gente que tiene también que evitar estos depósitos, también en los floreros y en botellas en la casa, pero es importante tener los tanques tapados y evitar que se formen estos reservorios. Recordando a la gente el manejo este mes vamos a invitar a todos los lideres de Juntas de Acción Comunal, a un gran bingo contra el dengue, donde ellos podrán participar y ganar premios y hablaremos de dengue en esos espacios. Y aparte de eso, una chiva también pedagógica para recordar el tema del dengue”, indicó Barrera.
El funcionario hizo un llamado a la comunidad para evitar más pérdidas humanas a causa del dengue.
“Hasta ahora oficialmente tenemos dos muertes por dengue en el municipio de Soledad, pacientes de edad avanzada que estaban complicados y están en proceso de análisis. Importante, entonces la prevención es a que no se acumule agua, que dejen otros recipientes bien sellados. Sí, y aparte de eso, algo muy importante, acudir tempranamente al médico y no automedicarse, porque el dengue no va a desaparecer de soledad, el dengue está en toda América Latina, está en Europa y no se ha podido erradicar el mosquito en ninguna parte, en Estados Unidos, pero lo que sí podemos es tratar a tiempo a las personas de mejor forma por eso el llamado es a si usted tiene fiebre o cualquier tipo de síntoma, no se ponga a pensar si es gripa o dengue sino que vaya al centro de salud para que sea el médico el que defina que es lo que hay que hacer”, expresó el funcionario.
Reiteró a la población que debe estar alerta ante los síntomas de la enfermedad.
“Malestar general, fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y dolor muscular, que los médicos lo llamamos fiebre quebrantahueso, es un malestar general bastante importante y en estados más avanzados pueden aparecer sangrados y puntos en la piel que denominamos PTX”, explicó Edinson Barrera Reyes, Secretario de Salud de Soledad.