Regional

Familias Guajiras fortalece los emprendimientos gastronómicos de 100 hogares en Maicao y sus corregimientos

Gobernación de La Guajira entregó más de 1.100 insumos productivos como parte de un programa que busca impactar a más de 500 familias en el departamento.

Con una inversión sin precedentes para el fortalecimiento de negocios familiares, la Gobernación de La Guajira, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en articulación con la Fundación con un Fin Social, entregó 1.199 insumos productivos a 100 familias emprendedoras de Maicao y de los corregimientos de Carraipía, Paraguachón y Majayura. Esta entrega forma parte del programa Familias Guajiras, una estrategia social que ya ha beneficiado a más de 200 hogares entre Maicao y Riohacha, y que proyecta impactar a más de 500 familias en todo el departamento antes de finalizar el año.

La jornada comenzó con un acto simbólico en la Universidad de La Guajira – sede Maicao, donde participaron los beneficiarios, el gobernador Jairo Aguilar Deluque, la gestora social departamental Sara Daza, la gestora social de Maicao, Olga Boscan, quienes se unieron activamente a este proyecto que promueve el desarrollo económico desde el territorio. Fue un espacio cargado de emociones, donde las familias compartieron sus historias, agradecimientos y la ilusión de poder transformar sus vidas a través del trabajo digno.

“Desde el inicio de nuestro gobierno creímos en el poder de los emprendimientos como una vía real para transformar la vida de las familias. Hoy seguimos cumpliendo con hechos, llegando a cada rincón donde haya una madre, un adulto mayor o un joven con un sueño que merece ser apoyado”, expresó el gobernador Jairo Aguilar Deluque. Por su parte, la gestora social del departamento, Sara Daza, resaltó: “Hoy es un día muy especial para Maicao. Seguimos trabajando para que este proyecto continúe dando frutos; sembrando una semilla que permitirá a nuestras Familias Guajiras mostrarle a toda Colombia de qué están hechas”.

Después del acto, el equipo de la Gobernación, junto con la Fundación y las autoridades locales, se trasladó a los corregimientos de Carraipía y Paraguachón para realizar la entrega directa de los insumos en zonas rurales, reafirmando el compromiso institucional de llegar a todos los territorios con oportunidades reales de transformación social y económica.

Los testimonios de los beneficiarios dan cuenta del impacto tangible del programa en la vida de las familias. “Muchas mujeres vivimos situaciones difíciles, y con esta ayuda podemos independizarnos y empoderarnos. Gracias por traer esta bendición a nuestros hogares”, manifestó Carmen Ripoll, beneficiaria de Maicao. De igual forma, Cindy Urbay, emprendedora de Paraguachón, expresó: “Estos insumos no solo fortalecen mi negocio, también me permiten brindar un mejor servicio y trabajar con dignidad. Somos seis personas luchando unidas por este proyecto, y sentimos que nuestros sueños están más cerca”.

Los kits entregados fueron definidos según las necesidades de cada emprendimiento e incluyeron congeladores, mesas de acero inoxidable, carros para comidas rápidas, licuadoras, hornos, balanzas y calderos, entre otros elementos. Estas entregas son el resultado de un proceso de formación integral que permitió a las familias no solo adquirir conocimientos técnicos y administrativos, sino también fortalecer su bienestar emocional, aprender a resolver conflictos y reconectar con sus propósitos personales.

Tras recibir los insumos, las familias beneficiadas se preparan ahora para participar en el Festival del Chivo, un espacio emblemático del municipio que reunirá tradición, cultura y emprendimiento, y que servirá como plataforma para visibilizar el talento gastronómico y dinamizar la economía local. El proyecto Familias Guajiras continuará su recorrido por el departamento, reafirmando que el desarrollo también se construye desde la cocina, los saberes ancestrales y la resiliencia de quienes, con trabajo y dignidad, sostienen el corazón de los hogares guajiros.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil