Gobernación de La Guajira aprueba proyectos para mitigar el riesgo por inundaciones
Por directriz del gobernador Jairo Aguilar Deluque, se desarrolló una sesión extraordinaria del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, con el objetivo de actualizar el Plan de Acción Específico, en el marco de la Declaratoria de Calamidad Pública No. 907 de 2024 y su Decreto de prórroga No. 255 de 2025.
Durante el encuentro se aprobaron dos importantes proyectos orientados a la reducción del riesgo de desastres y la recuperación temprana en el territorio guajiro: 1. Implementación de medidas para el conocimiento y reducción del riesgo, y el control de la erosión e inundaciones en un tramo del cauce del río Cotoprix, en el Distrito de Riohacha, presentado por CORPOGUAJIRA. 2. Intervención de puntos críticos mediante maquinaria amarilla en varios municipios del departamento, como estrategia de mitigación frente a los efectos de las inundaciones.
Además, se socializó la situación actual del Hospital de Nazareth, con el fin de avanzar en la formulación e implementación de un plan de contingencia que permita atender con mayor eficacia las necesidades de esa población.
Durante la jornada, la empresa NG Energy presentó su plan de contingencia, como parte del compromiso del sector privado con la gestión del riesgo en La Guajira.
La sesión contó con la participación de entidades como CORPOGUAJIRA, Parques Nacionales, Defensa Civil, Policía Nacional, Ejército, ESEPGUA, Gases de La Guajira, DIMAR, NG Energy, UMATA, y las secretarías departamentales de Educación, Turismo, Gobierno, Obras, Planeación, Desarrollo Económico, y Asuntos Indígenas, así como delegados de comunidades indígenas.
La Gobernación de La Guajira reafirma su compromiso con la planificación estratégica, la atención oportuna de emergencias y el trabajo articulado con todas las instituciones para proteger la vida y el bienestar de las comunidades del departamento.