Local

“Este modelo de salud está en crisis está en cuidados intensivos”: diputada Lourdes López sobre ESE UNA

Por: Ronald Lugo De la Hoz.

La diputada del Atlántico Lourdes López, realizó un pronunciamiento sobre la situación que se vive al interior de la ESE UNA, considerando que este modelo de salud está en crisis.

“Yo hice un pronunciamiento porque yo fui de las que aprobó dar por terminado lo del Cari de alta complejidad dar por terminado el Cari de alta complejidad, porque estaba totalmente tercerizado y que se creara una ESE UNA, porque dentro de la exposición de motivos que nos presentó la Gobernación anterior, nos decía que iba a ser totalmente financiada y totalmente manejada con recursos públicos y para lo público. Pero nos hemos dado cuenta que no es así y en estos momentos hay 5 empresas que están cobrando un 85% para ellos y le deja el restante para la ESE UNA, y eso lo que ha hecho es que ha quebrado la ESE UNA. Y esas personas ya ni siquiera viven aquí sino que viven en los Estados Unidos, hicieron su negocio a 12 años y el gobernador tiene que pensar mucho la decisión que va tomar», sostuvo López.

De acuerdo a lo expresado por la diputada la administración departamental tendría que darle administrativamente muerte a la ESE UNA.

«Porque tendría que pensar volver a darle administrativamente muerte a la ESE UNA, para volver al modelo anterior que el encontró donde todos los hospitales eran dolientes, independientes, con una especificación muy clara del servicio médico que estaban prestando. El Juan Domínguez Romero, sabía lo que estaba haciendo el hospital de Sabanalarga también, el hospital Niño Jesús, era una tácita de plata una atención increíble para los niños y las mujeres en estado de maternidad. Pero todo eso se perdió todo eso se esfumó y yo creo que recuperarlo tendríamos que liquidar el modelo actual, zanjar el tema que hay con los operadores que se están llevando el 85% a 12 años, es un tema jurídico es un tema muy delicado y yo creo que lo que hay que hacer es acompañar al gobernador a ver que decisión se va a tomar”, indicó la diputada.

Aseguró que el déficit de la ESE UNA es muy alto.

“Es muy alta muy muy alta parece ser que con el tema de las EPS no están recibiendo los recursos del Gobierno Nacional, las EPS están glosando cada una de las cuentas y las EPS no están pagando todo lo que deberían al hospital, este modelo de salud está en crisis está en cuidados intensivos”, afirmó López.

Consideró que se debe hacer un gran esfuerzo para ponerse al día con el personal médico.

“Yo creo que hacer un gran esfuerzo desde la Gobernación del Departamento del Atlántico ponernos al día por lo menos con los prestadores de salud, los médicos, las enfermeras, toda esta gente que está yendo permanentemente a trabajar y además por miedo que si deja de trabajar no le vayan a pagar, que no halla conexión con los trabajadores y que rescatemos lo que se pueda rescatar en estos momentos que todavía tenemos dos años y medios de la Gobernación del doctor Eduardo Verano De la Rosa”, concluyó Lourdes López, diputada del Atlántico.

Lourdes López diputada del Atlántico.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil