Advierte graves consecuencias para la seguridad del Atlántico.
El diputado del Atlántico Carlos Rojano Llinás se pronunció ante los medios de comunicación sobre la controversia generada por la decisión de la empresa de energía Air-e Intervenida de suspender el recaudo de la Tasa de Seguridad en las facturas de energía. Rojano calificó esta acción como una «jugada engañosa» por parte del interventor de la empresa, argumentando que el tema de la tarifa energética, una promesa de campaña del gobierno nacional, es independiente del cobro de la Tasa de Seguridad.
El diputado atlanticense, fue enfático al señalar que el funcionamiento del Estado requiere el recaudo de impuestos, siendo el pago de estos la única vía para garantizar la operatividad de los servicios. En este sentido, advirtió que la decisión de Air-e, lejos de impactar el precio global de la energía, que es el verdadero problema según Rojano, sí afecta directamente los recursos destinados a la seguridad del departamento.
«El tema de la tarifa no tiene nada que ver con la Tasa de Seguridad sino con el precio global que está muy alto, y esa decisión de sacar el cobro de la tarifde la Tasa de Seguridad de la factura de pago, es una jugada engañosa del interventor y eso no afecta el cobro, y eso está en la ley», sostuvo el diputado.
Rojano Llinás alertó sobre la precaria situación financiera del departamento y la dependencia de los recursos de la Tasa de Seguridad para atender las necesidades en materia de seguridad. «El gobierno departamental no cuenta con recursos para asistir y responder con el tema de seguridad y el escenario financiero del departamento no es el mejor», afirmó.
El diputado fue contundente al señalar que el Plan de Desarrollo y Masivo de la Seguridad del departamento se vería gravemente afectado si no se continúa con el cobro de la Tasa de Seguridad. «El Plan de Desarrollo y Masivo de la Seguridad del departamento no funciona sin el cobro de la tasa de seguridad, se viene al suelo si ese recurso no entra en las arcas del departamento», advirtió.
Ante este panorama, Carlos Rojano anunció que cabe una demanda contra Air-e para que, a través de una acción de cumplimiento, se obligue a la empresa a acatar la ordenanza departamental y seguir recaudando la Tasa de Seguridad, brindando así tranquilidad a los atlanticenses en materia de seguridad.
Finalmente, el diputado criticó al Gobierno Nacional por no haber cumplido su promesa de bajar el cobro de la energía y reiteró que, sin los recursos de la Tasa de Seguridad, no habrá plan de seguridad, ni parques seguros, ni inversión para la seguridad de los habitantes del Atlántico.