La Alcaldía de Soledad mediante la Oficina de Víctimas acompañó las iniciativas del Gobierno Nacional para poner a las personas más vulnerables en el centro de las acciones municipales. Un ejemplo es la jornada Paz’ate llegando al corazón de los territorios, la cual busca transformar realidades y construir un futuro lleno de oportunidades para quienes han sido afectados por el conflicto armado y otras situaciones de vulnerabilidad.
Está actividad contó con la participación de entidades como Prosperidad Social (DPS), la Unidad Nacional de Víctimas, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), el Centro de Memoria Histórica, la Cámara de Comercio, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la colaboración del Hospital Materno Infantil y Gestión Social.
La jornada descentralizada se llevó a cabo en el sector de Nueva Esperanza y atendió aproximadamente a 300 personas, incluyendo la población infantil, a propósito del mes de la niñez.
El objetivo es brindar atención y apoyo a los sobrevivientes del conflicto armado y a las personas en situación de extrema pobreza, promoviendo la inclusión, la equidad y la reconciliación.
Con la participación en estos espacios la Alcaldesa Alcira Sandoval reafirma su compromiso con la transformación de realidades y la construcción de un futuro más justo y equitativo para toda esta población.