La Alcaldía de Soledad, a través de su Secretaría de Gestión Social, Oficina del Sisben y el Departamento Administrativo de la Competitividad, llegó hasta el barrio Colonias II, con una oferta institucional enfocada en las necesidades de ese sector del municipio, por medio de la recepción de hojas de vidas, cursos de manualidades con propósito de emprendimiento y atendiendo una masiva asistencia de personal solicitantes del ingreso al Sisbén IV, además la socialización e inscripción a los programas de auxilios económicos del gobierno nacional, fueron algunos de los servicios presentados.
“Estamos muy agradecidos con la doctora Alcira, por esta linda campaña. Por diferentes razones, muchas veces no podemos acceder a estos servicios, así que es una oportunidad que debemos aprovechar ya que tenemos una gran mandataria que nos apoya.» Expresó Naybeth Bolívar, habitante del barrio Colonias II
La jornada contó con una masiva asistencia de los moradores del sector, quienes aprovecharon la oportunidad de vincularse al sistema nacional del Sisbén, entre tanto, los jóvenes por su parte entregaron la documentación necesaria para hacer parte de la ruta de empleabilidad y los adultos mayores obtuvieron información acerca de los subsidios que otorga el Departamento de Prosperidad Social- DPS.
Para la coordinadora de la Oficina del Sisbén, Nadia Castro, es de vital importancia que las personas cuenten con esta herramienta, ya que, a través de ella, pueden acceder a los diferentes programas y subsidios que ofrece el gobierno nacional. Resaltó que “este desplazamiento de la oficina a los barrios es una estrategia de la administración de la alcaldesa Alcira Sandoval, que tiene como objetivo interactuar de frente con la gente del municipio”.
Asimismo, Brency Peña, directora del Departamento de la Competitividad, destacó el hecho de que la gente del barrio las Colonias II fueran receptivas a la jornada, asegurando que, estas ofertas atienden oportunamente los requerimientos de las personas en especial los que por dificultades económicas no pueden acercarse hasta la Alcaldía municipal. “Es una gran alternativa para quienes muchas veces no tienen los recursos para venir hasta las oficinas de la Alcaldía a hacer sus vueltas y gracias a la presencia de la administración en los barrios, la gente puede sentirse atendida.» Añadió.