Connect with us

Local

Centrales obreras apoyan la Movilización de este jueves 30 de enero en Barranquilla por la Democratización de la Energía en el Caribe Colombiano

Por: Ronald Lugo De la Hoz.

Bajo la consigna de la Democratización de la Energía eléctrica en el Caribe Colombiano, centrales obreras, docentes, estudiantes, organizaciones sociales y comunidad en general, marcharán por las calles de Barranquilla, el próximo jueves 30 de enero de 2025.

“Nuevamente ratificamos el acompañamiento a la coordinadora para estar nuevamente en las calles la motivación está enmarcada en el caso de la energía de la Costa Atlántica, dónde siempre ha habido grupos de usuarios y ahora en conjunto empezamos a solicitar la baja de las tarifas para que la energía sea menos costosa y la gente pueda disfrutar de este servicio de energía aqui en Barranquilla y en el Departamento del Atlántico. Hoy a nivel nacional y precisamente en el Departamento del Atlántico estamos solicitando al Gobierno, el Gobierno ha hecho hasta el momento acompañamiento para que las verdaderas y justas tarifas se den en el Departamento del Atlántico “, indicó Óscar Echeverría, presidente de la UTRAL CGT.

“A todo el pueblo atlanticense a todo el pueblo barranquillero, el jueves hay que salir a las calles y que esta va a ser una de las muchas movilizaciones que vamos a estar en las calles, exigiendo nuestros derechos exigiendo que cesen las extorsiones de los grupos delincuenciales y los grupos legales en este caso la empresa Air-e”, expresó José Jiménez, presidente a la Asociación de Educadores de Barranquilla.

“Este jueves 30 de enero los sectores sociales estamos convocados a esta gran jornada del Caribe Colombiano, pero que esta vez toma un matíz del orden nacional por la situación indudablemente de nuestros hermanos del Catatumbo por la violencia que están viviendo los maestros y población civil. En el caso de Barranquilla y los municipios certificados de Soledad y Malambo y otros sectores del Departamento tampoco es muy lejana la situación de inseguridad de violencia de extorsión por la cual nuestros maestros vienen padeciendo. Por eso hacemos un llamado al Gobierno Nacional”, sostuvo Carlos Noriega, presidente de la Asociación de Educadores del Atlántico.

“La invitación es a toda la población civil en Barranquilla y en el Atlántico y más que todo al pueblo caribeño, a qué se desate el poder popular a través de esta movilización teniendo en cuenta que ha sido imposible para el presidente Gustavo Petro y el Ministro de Minas y Energía, bajar las tarifas porque ha encontrado un obstáculo tremendo del poder económico digamos, de las grandes generadoras, distribuidoras y los que transportan la energía para poder bajar las tarifas de energía”, manifestó Henry Gordon, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Seccional Atlántico.

La movilización de este jueves 30 de enero tendrá como punto de encuentro la calle Murillo con la carrera 14, hasta llegar a la Plaza de la Paz.

Copyright © 2019