Por: Ronald Lugo De la Hoz.
Una masiva asistencia se observó durante el plantón de este martes 23 de octubre de 2024 en Barranquilla.
Docentes, centrales obreras, estudiantes, organizaciones sociales y comunidad en general se dieron cita en el Paseo de Bolivar, en el Centro de la capital del Atlántico.
“Un apoyo total en este plantón a las Reformas del Cambio del presidente Gustavo Petro, es un mensaje de unidad de parte de las centrales, de parte de la coordinadora una vez más estamos contentos con esta convocatoria masiva, con más de 15.000 personas porque el Paseo Bolivar, estaba lleno de lado y lado”, expresó Henry Gordon, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores seccional Atlántico.
“Decidimos hacer el plantón aquí frente a la Alcaldía para mandarle el mensaje a los patrones de Cesar Lorduy, que un pueblo unido sigue en pie, como lo dijo Gustavo Petro, el estará hasta que el pueblo quiera, y este es un pueblo que quiere que continúe porque las transformaciones sociales no se van a detener”, indicó José Ignacio Jiménez, presidente de la Asociación de Educadores de Barranquilla.
“Hoy nuevamente estamos en la calle diciéndole a la ciudadanía colombiana que estamos en total respaldo a las políticas sociales y populares del Gobierno de Gustavo Petro, y rechazando el zarpazo que se le quiere dar al Gobierno a través del Consejo Nacional Electoral, por eso hoy estamos haciendo presencia, por eso hoy nos estamos manifestando”, dijo Carlos Noriega, presidente de la Asociación de Educadores del Atlántico.
“Hoy la UTRAL CGT y la Coordinadora Departamental, salimos una vez más a las calles a respaldar el trabajo que viene haciendo el Gobierno Nacional, también rechazando las nefastas políticas de Senadores que están en la mal llamada oposición que no quieren que se desarrolle el plan de trabajo del Gobierno Nacional. Hoy ustedes periodistas se dieron cuenta de la magnitud de como la gente respondió a este llamado, y seguiremos en las calles con una serie de programación a través de la Coordinadora Departamental “, señaló Óscar Echeverría, presidente de la UTRAL CGT Atlántico.
Foto: José David Rojas Pallares.