Local

“Gotas de amor para Soledad” sigue contribuyendo a la seguridad alimentaria de la población vulnerable del municipio

El proyecto da prioridad a madres gestantes adolescentes y niños menores de 12 meses con anemia y desnutrición aguda.

La Alcaldía de Soledad y la Fundación Exito, a través de su programa “Góticas”, siguen trabajando para erradicar la desnutrición infantil y fortalecer la seguridad alimentaria en el territorio.

En esta oportunidad se entregaron 90 bonos redimibles a igual número de familias, por valor de $153.000 para que retiraran alimentos en los almacenes Éxito. Los paquetes que recibieron los beneficiarios constan de: plátanos y tubérculos, verduras de cosecha, frutas de cosecha, leche de vaca entera pasteurizada UHT, queso fresco, huevos de gallina, carne de res o cerdo, pollo, leguminosas (frijol, lenteja, garbanzos, zaragozas, entre otros) y aceite de girasol.

Los recursos para realizar esta labor social provienen de la Fundación Éxito y su programa Góticas, específicamente gracias al recaudo de donaciones de los clientes en los almacenes Éxito, Carrulla, Surtimax, Superinter, Supermayorista y de los aportes económicos que reciben a través de las plataformas digitales del Grupo Éxito y su Fundación.

Las Secretarías de Salud y Gestión Social son las encargadas de identificar y priorizar a los beneficiarios del programa, así mismo, promover prácticas de alimentación sanas y hábitos adecuados para el cuidado infantil.

Así mismo, se educó a los beneficiarios sobre planes nutricionales efectivos, para garantizar que la primera infancia tenga acceso a una alimentación adecuada, nutritiva y suficiente para su crecimiento y desarrollo.
La administración municipal, seguirá promoviendo los encuentros educativos y el seguimiento nutricional que los niños y las madres gestantes necesitan, con lo que se operativiza este convenio Interinstitucional de gran impacto social.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil