Connect with us

Política

Senador Antonio Zabarain celebra inicio de la doble calzada Barranquilla-Ciénaga

El proyecto vial más importante del norte del país entra en fase definitiva. La construcción de la doble calzada Barranquilla–Ciénaga comenzará en enero de 2026, tras culminar los procesos de diseño, licenciamiento ambiental y cierre financiero. La obra promete transformar la movilidad, la seguridad y el desarrollo económico del Caribe colombiano.

El senador Antonio Zabaraín Guevara, nacido en Ciénaga y miembro de Cambio Radical, ha sido uno de los principales impulsores de esta iniciativa desde hace casi siete años. Su liderazgo ha sido determinante para mantener el proyecto en la agenda nacional, lograr consensos entre el Gobierno, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y las comunidades, y garantizar los recursos que hoy permiten su ejecución.

Zabaraín resaltó que la doble calzada “no es solo una carretera, sino una ruta de progreso que conectará de manera más eficiente al Atlántico, el Magdalena y el Cesar, fortaleciendo el turismo, el comercio y el empleo en toda la región Caribe”. El congresista acompañó las gestiones técnicas y presupuestales durante los distintos gobiernos, insistiendo en la urgencia de modernizar un corredor vial que por años fue símbolo del abandono estatal.

Con una inversión estimada de 2,7 billones de pesos, el proyecto contempla tres tramos y más de 48 kilómetros de vía ampliada, reduciendo tiempos de viaje, disminuyendo la accidentalidad y mejorando la conectividad logística hacia los puertos de Santa Marta y Palermo. Además, incorpora controles ambientales para proteger la Ciénaga Grande, uno de los ecosistemas más sensibles del país.

Para Zabaraín, este proyecto representa una victoria colectiva de la región: “La doble calzada Barranquilla–Ciénaga es un sueño del Caribe que empieza a hacerse realidad gracias a la gestión, la persistencia y el compromiso con nuestra gente”.

Fuente: RunRunPolítico

Copyright © 2019