Atlántico vivirá el BIO FEST 2025: una fiesta por la sostenibilidad y el talento juvenil
Este 25 de octubre, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:30 p.m., la Plaza de la Paz se transformará en un epicentro de innovación, arte, emprendimiento y conciencia ambiental con la realización del BIO FEST 2025, un evento que reunirá a jóvenes de todo el Atlántico para vivir una experiencia única en torno a la sostenibilidad y el cuidado del planeta.
La jornada, organizada por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico -C.R.A., a través de su Escuela Regional de Liderazgo Ambiental y la Corporación Universitaria Reformada, está pensada especialmente para la juventud del Departamento, protagonista de un Atlántico más verde, más azul y más sostenible.
El BIO FEST 2025 es una feria juvenil desarrollada por los estudiantes de la Escuela Regional de Liderazgo Ambiental, proyecto liderado por la C.R.A., en la que se presentarán emprendimientos e ideas de negocio verdes, circulares y ambientalmente responsables.
El evento busca promover la creatividad, la innovación y la identidad territorial, impulsando la formulación de proyectos que respondan a los desafíos ambientales con una mirada local y de impacto global.
Durante la jornada, que contará con la presencia del gobernador del Departamento Eduardo Verano de la Rosa, los asistentes podrán disfrutar de una programación llena de música, color y actividades que promueven el compromiso ambiental. Habrá presentaciones artísticas, exposiciones de emprendimientos sostenibles, espacios de formación, venta de productos ecoamigables y muestras culturales, todo en un ambiente de participación juvenil y aprendizaje colectivo.
El BIO FEST 2025 se consolida como un escenario que fomenta el liderazgo ambiental y la acción climática desde la juventud, brindando herramientas para que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio y promotores de una cultura sostenible en sus comunidades.
“Desde la C.R.A. creemos firmemente que la sostenibilidad también se construye desde la juventud. El BIO FEST es un espacio donde los jóvenes del Atlántico pueden expresar su talento, su compromiso y su visión de un futuro más verde. Ellos son los verdaderos protagonistas de la transformación ambiental que necesita nuestro territorio”, afirmó el director general de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, Jesús León Insignares.
Este espacio reafirma el compromiso de la C.R.A. con la educación ambiental, el emprendimiento verde y la construcción colectiva de un futuro más sostenible para el Atlántico y el país.