El Concejo Distrital de Barranquilla estrenará nueva sede
El Concejo Distrital de Barranquilla se complace en anunciar la próxima inauguración de su nueva sede, un logro que fortalecerá la institucionalidad democrática de la ciudad. Tras un proceso de 18 meses, y con el respaldo de la Secretaría Distrital de Cultura y Patrimonio, se culminaron con éxito las gestiones ante el Ministerio de Cultura, siguiendo las directrices del Alcalde, Dr. Alejandro Char, y la coordinación de la Gerencia de Ciudad, liderada por la Dra. Ana María Aljure.
Como resultado de esta gestión estratégica, el Ministerio de Cultura emitió la Resolución No. 1704 de octubre de 2025, autorizando las obras necesarias en el inmueble ubicado en la Calle 70 No. 60-11, entre los barrios Bellavista y Prado. Estas labores comprenden el refuerzo estructural, la adecuación, restauración, liberación y ampliación del bien. Este edificio, declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional, será el espacio que albergará la nueva sede del Concejo Distrital de Barranquilla.
“Este logro es motivo de gran satisfacción institucional, ya que se ha trabajado arduamente en este proyecto, iniciado bajo la presidencia del concejal Samir Radi Chemas. El compromiso colectivo y los vínculos corporativos forjados durante este recorrido nos motivan a seguir trabajando para conseguir una sede apropiada y digna para el órgano colegiado que preside, como máxima expresión de la democracia participativa en nuestro distrito”, afirmó el Secretario de Cultura, Juan Ospino Acuña.
El concejal Juan José Vergara, expresó su satisfacción por este importante avance e instó a sus colegas a seguir colaborando, para garantizar que el Concejo de Barranquilla cuente con una sede que refleje la relevancia de su labor.
Compromiso Ambiental y Sostenibilidad
El Concejo Distrital de Barranquilla, demostrando su firme compromiso con la sostenibilidad, aspira a obtener la certificación ISO 14001:2015. Este estándar internacional define los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), el cual será rigurosamente aplicado en la nueva sede. Los elementos fundamentales de esta norma que la corporación está adoptando incluyen:
Establecimiento del SGA: Crear, implementar, mantener y mejorar el Sistema de Gestión Ambiental.
Liderazgo y Recursos: Asegurar el compromiso de la Alta Dirección y la asignación de los recursos necesarios.
Análisis de Impacto: Identificar y evaluar los efectos ambientales asociados a sus operaciones.
Cumplimiento Normativo: Asegurar la observancia estricta de toda la legislación ambiental vigente.
Definición de Metas: Establecer objetivos ambientales claros y medibles.
Gestión de Riesgos: Planificar acciones para abordar riesgos y aprovechar oportunidades ambientales.
Ejecución Operacional: Implementar todos los procesos y controles necesarios para el SGA.
Seguimiento del Desempeño: Monitorear y medir continuamente el desempeño ambiental de la sede.
Optimización Constante: Revisar periódicamente y actualizar los procesos para la mejora continua.
Transparencia: Fomentar la comunicación interna y externa sobre los resultados ambientales.
La nueva sede del Concejo Distrital de Barranquilla consolida un avance significativo en tres pilares fundamentales: el fortalecimiento de la democracia local, la mejora del servicio a la comunidad y el compromiso con la sostenibilidad ambiental.