Connect with us

Local

Alcaldía de Soledad entrega ayudas humanitarias tras fuertes lluvias durante el fin de semana

La Alcaldía de Soledad, bajo la dirección de la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, continúa reafirmando su compromiso con las comunidades más afectadas por las recientes emergencias climáticas en el municipio. Este fin de semana, las fuertes lluvias provocaron desbordamientos y afectaciones en distintos sectores, golpeando con mayor fuerza a los barrios Villa del Carmen 2 y Don Bosco 4, donde más de 75 familias resultaron damnificadas.

Con el objetivo de mitigar el impacto de esta difícil situación, la administración municipal realizó la entrega de mercados y ayudas humanitarias a las familias afectadas. En Villa del Carmen 2, fueron 45 los hogares golpeados por la emergencia, debido principalmente al desbordamiento de un brazo del arroyo El Platanal, que atraviesa gran parte del barrio y que, según los habitantes, ha ocasionado inundaciones en repetidas ocasiones.

La líder comunitaria de Villa del Carmen 2, Eloísa Ariza Camargo, expresó su preocupación frente a la situación que año tras año afecta a los residentes. “Este suceso que se presenta en nuestro barrio ya ha sido reiterativo por la unión de diferentes aguas que bajan de otros sectores más altos. Ha sido difícil la situación, pero sabemos y creemos en la administración, en cabeza de la doctora Alcira Sandoval, que estos sucesos van a corregirse a tiempo. Asimismo, le agradecemos a ella la respuesta inmediata a través de la Oficina de Atención y Gestión de Riesgo y al ingeniero Alexis Rodríguez por hacer presencia en este lugar y traernos estas ayudas humanitarias”, manifestó.

Los habitantes afectados no solo enfrentan la pérdida de enseres y daños en sus viviendas, sino también la interrupción de sus actividades económicas, pues muchos de ellos han debido suspender sus labores diarias para dedicarse a la limpieza y evacuación del agua y el barro que ingresaron a sus hogares. Pese a la adversidad, la comunidad expresó su gratitud hacia la administración local por la pronta respuesta y la entrega de mercados, que representan un alivio mientras se normaliza la situación.

En paralelo, la Oficina de Gestión del Riesgo también visitó el barrio Don Bosco 4, donde 32 familias sufrieron pérdidas materiales debido al desbordamiento del arroyo El Platanal. La emergencia en este sector dejó a varias familias en condiciones vulnerables, lo que motivó la intervención inmediata de la administración municipal.

La entrega de mercados y la presencia de funcionarios en el territorio no solo buscan atender las necesidades inmediatas, sino también transmitir un mensaje de acompañamiento y solidaridad a las comunidades. “La Alcaldía de Soledad sigue pisando firme con las ayudas humanitarias y respaldando a los habitantes del municipio en estas difíciles situaciones”, reiteró Alexis Rodríguez director de la Oficina de Gestión de Riesgos de la Alcaldía.

La alcaldesa Alcira Sandoval ha señalado en diversas ocasiones que la gestión de riesgos es una prioridad de su gobierno. La funcionaria insistió en que se continúa trabajando en planes estructurales que permitan mitigar los impactos de fenómenos naturales recurrentes, como las inundaciones, que históricamente han afectado a barrios enteros en el municipio.

La emergencia provocada por las fuertes lluvias puso nuevamente sobre la mesa la necesidad de fortalecer las obras de mantenimiento de los arroyos, así como de implementar medidas de prevención y educación comunitaria para reducir la vulnerabilidad en las zonas más propensas a inundaciones.

Mientras tanto, la respuesta inmediata de la administración municipal ha sido valorada positivamente por los habitantes, quienes ven en estas acciones un respaldo en medio de la adversidad. Para muchos, la entrega de ayudas humanitarias es una señal de que la alcaldía está presente y comprometida con sus ciudadanos en los momentos más difíciles.

Con estas acciones, la Alcaldía de Soledad no solo atiende una emergencia puntual, sino que envía un mensaje claro: la gestión del riesgo y la atención a las familias vulnerables seguirá siendo una prioridad para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Copyright © 2019