Por: Ronald Lugo De la Hoz.
Arcesio Castro, rector de la Institución Universitaria de Barranquilla, realizó la rendición de cuentas de la vigencia 2024.
Aseguró que la acreditación institucional e internacionalización se destacan en el balance de la vigencia 2024.
«Desde 2024 destacar, siento que los temas internacionales para la institución proponerán siempre por el mejoramiento de las competencias de nuestros estudiantes. Es una institución que viene en su primer momento el año pasado en 2024 en febrero como el mayor logro de una institución de educación superior es la acreditación institucional pero se consolida a lo largo del año con todas las apuestas a nivel de internacionalización. Como hemos dicho, se convierte en un pilar fundamental en desarrollar competencias para nuestros estudiantes en todo el contexto internacional, doble titulaciones, intercambios, estudiantes, pasantías. Firmamos Harvard, vamos a tener nuestros primeros estudiantes en Harvard. Ya tenemos nuestro cuarto estudiante en Perú y vamos a seguir trabajando. Acabo de entrevistar a la primera estudiante que viene de China, de Trinidad y Tobago. Entonces, estamos haciendo esfuerzos muy importantes por parte de la IUB, para que la comunidad académica cada vez tenga más oportunidades de tener mejores competencias y mejores desarrollos. Pero ante todo si me preguntas el conjunto del todo es abrir también las puertas, las puertas a más jóvenes puertas a más estudiantes que hoy día han podido lograr llegar a esta institución para formarse», indicó Castro.
Destacó que el trabajo en equipo ha sido clave en las cifras positivas de la vigencia 2024.
«Entregarles unas cifras muy positivas a la sociedad, a la comunidad de la institución universitaria Barranquilla, el Instituto y el Departamento, de verdad que estamos muy contentos con tantos logros, con el impacto que ha tenido la institución por las buenas prácticas, por la excelente gestión que hemos podido desarrollar en conjunto con este gran equipo de la institución. Esto es un trabajo en equipo, eso hay que resaltarlo y agradecer infinitamente todas las cosas que se han brindado en conjunto con toda la sinergia también que se ha presentado en conjunto con la Academia Barranquilla, con el gobernador de Atlántico, con el Ministerio de Educación. De verdad que ha sido un trabajo en equipo muy fuerte, no solamente a nivel institucional, sino también a nivel interinstitucional y a nivel de entidades territoriales». Expresó.
La Institución Universitaria de Barranquilla, cuenta en la actualidad con 16.500 estudiantes.
«16 mil 500 estudiantes que hoy a más tardar en septiembre tiene la institución entre sus diversos proyectos entre la Universidad del Barrio, la Universidad del Territorio, entre nuestras sedes Soledad, Barranquilla, en fin son muchas cosas buenas por las que tenemos que seguir trabajando. Créanme que vienen muchas cosas más», sostuvo el rector.
¿Ayer se colocó la primera piedra de la unidad deportiva de Soledad ¿Cómo va ese proceso?
«Esa primera piedra yo le he querido llamar el primer paso al desarrollo de la sede principal de la sede Soledad. Así va a ser. Ese primer paso, esa primera piedra, como es costumbre llamarlo, busca precisamente tomar posesión físicamente de lo que es el terreno de 1.7 hectáreas, que fue donado por la gobernación del Atlántico en el año 2016. Hoy por fin, después de un largo esfuerzo y con recursos también de la gobernación. Hemos podido iniciar un proceso para hacer cerramiento y una cancha sintética, por ahí vamos a empezar, para que nuestros estudiantes, nuestros profesores, nuestros egresados puedan tener acceso ahora mismo. Es importante decirles que este es el pináculo, pero viene a partir de esto en secuencia y consecuencia. La siguiente fase va a ser el primer bloque de aulas y laboratorios en este terreno. Aquí pretendemos expandirnos en el municipio de Soledad», dijo Arcesio Castro.
Resaltó que la Institución Universitaria de Barranquilla, ofrece educación superior a más de 4.000 estudiantes en Soledad.
«Hay que resaltar que Soledad, la institución universitaria de Barranquilla, sí está ofreciendo educación superior en el municipio de Soledad. Eso hay que resaltar, son más de 4.000 jóvenes que estamos atendiendo unas instalaciones de Transelca a través de un cubo de datos, un cubo de datos que tenemos básicamente hace 24 años. Entonces quiero recalcar que eso aún sigue en vigencia, pero que con este nuevo terreno o esta nueva sede lo que vamos a hacer es ampliar cobertura».
Agregó. «Es importante que todos los soledeños sepan que la IUB jamás, pero jamás, ha abandonado el municipio de Soledad y seguirá teniéndolo como un factor muy importante. Obviamente sugerido. ¿Y un rector soledeño? Sí, señor. Un rector soledeño. Esa fue la palabra que prácticamente nos dijeron. Y bueno, un rector no solamente soledeño, sino que inició con la institución hace 24 años, así que con mucho orgullo aquí seguiremos trabajando por la comunidad», afirmó Arcesio Castro, rector de la Institución Universitaria de Barranquilla, IUB.
“Colombia presente en la internacionalización empresarial: líderes del país participarán en Win2Win, desde España”
La IUB amplía su oferta académica con nuevos programas de pregrado y posgrado
«Logramos un avance de un 80% en nuestro primer año del cumplimiento de las metas trazadas”: Edinson Palma
IUB estrena planta solar en sede de plaza de la Paz como apuesta por las energías limpias
«Nosotros estamos haciendo una inversión con la IUB de Barranquilla que ha superado los 14 mil millones de pesos»: Ricardo Moreno
Gobierno nacional, Gobernación del Atlántico, la IUB y alcaldes presentan nueva cohorte de universitarios