Frente a la pregunta ¿Qué lo diferencia del resto de candidato?, el precandidato presentó su enfoque de unidad nacional.
El precandidato presidencial Mauricio Lizcano presentó los pilares de su campaña, orientados a superar la polarización con resultados concretos. Explicó que su propósito es convocar un amplio acuerdo ciudadano y político con metas verificables en seguridad, empleo y salud de calidad.
“Nuestra propuesta se llama ‘colombianismo’”, afirmó, al insistir en una agenda que prioriza soluciones prácticas para la vida cotidiana, evaluables mediante indicadores y cumplimiento territorial.
Lizcano precisó que el colombianismo busca concertar políticas no excluyentes, integrando herramientas sociales e institucionales con metas de corto y mediano plazo. Frente a debates binarios, subrayó que su enfoque parte de principios compartidos y del respeto a las instituciones.
“No es derecha ni izquierda, es de sentido común”, dijo, al referirse a la necesidad de combinar prevención social, presencia efectiva del Estado y justicia eficaz. Este marco, señaló, permite priorizar problemas concretos, como medicamentos a tiempo, empleo formal y seguridad en los territorios.
“69 precandidatos quieren construir muros y nosotros queremos construir puentes”, respondió a la pregunta de cuál es su diferencia, frente a los demás aspirantes a la Presidencia de la República, por lo que hizo un llamado a la cooperación política y ciudadana.
Finalmente, y bajo la premisa “Hagamos que las cosas pasen”, su candidatura propone ordenar la conversación pública en torno a resultados, sumar mayorías por objetivos comunes y centrar la contienda en resolver problemas reales, en lugar de prolongar la polarización.