La Secretaría de Planeación de la Gobernación del Atlántico lideró la primera sesión del Consejo Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación (Codecti) del 2025, donde los integrantes avanzaron en la construcción del plan de acción para los próximos años.
La secretaria de Planeación del Atlántico, Cecilia Arango, indicó que en la jornada de trabajo se presentaron las primeras mesas para adelantar las demandas territoriales que van a marcar la hoja de ruta durante el bienio 2025-2026.
«Estamos trabajando en identificar cuáles son los temas en los que tenemos que enfocarnos y organizarnos este año, y ver también de qué manera podemos mejorar la participación del Observatorio de Ciencia, Tecnológica e Innovación. Fue una sesión bastante provechosa, toda vez que estamos arrancando actividades que son fundamentales para marcar el derrotero de estos próximos dos años», dijo la secretaria de Planeación.
Adicionalmente, se presentaron las bases para conformar las comisiones de acuerdo con las Políticas de Investigación e Innovación Orientadas por Misiones, que buscan impulsar el desarrollo del país y cuyas temáticas son: Bioeconomía del territorio, Transición energética, Soberanía sanitaria, Derecho humano a la alimentación y Ciencia para la paz.