Connect with us

Local

Territorio de cultura y tradición: Soledad da inicio a sus Fiestas Patronales 2024

La programación cultural se extiende hasta el domingo 16 de junio.

En honor al santo patrón San Antonio de Padua, el municipio de Soledad, se engalana ante propios y visitantes con una diversa programación cultural para vivir sus fiestas patronales.

Con una alborada a las 4:30 a.m, este jueves 13 de junio, se da apertura de la tradicional celebración, en el atrio de la iglesia San Antonio de Padua, patrimonio municipal.

Así mismo, se contará con una tertulia sobre “Historias, anécdotas y apodos de personajes y sitios emblemáticos de Soledad” al igual que un homenaje a Jorge Garizábalo, desde las 10:00 a.m en el Museo Bolivariano; en las horas de la tarde, se desarrollará la Feria Artesanal y de Artes Plásticas, de 3:00 pm a 9:00 pm y Ruedas de Cumbia Infantil y Adulto, de 5:00 pm a 8:00 pm, ambas actividades en la Plaza Central de Soledad.

El viernes, 14 de junio, continuará la Feria Artesanal y de Artes Plásticas, desde las 3:00 pm hasta las 9:00 pm, en la Plaza Central del municipio, que también será el lugar escogido para presenciar el IV Festival Cultural Diofante Jiménez, este año en homenaje al maestro Pedro «Ramayá» Beltrán, a las 4:00 pm del mismo día. El Centro Comercial Nuestro Atlántico, prestará sus instalaciones para disfrutar del Encuentro de Baladas y Boleros en las patronales, a las 5:00 p.m.

La agenda avanzará el sábado, 15 de junio, en la I.E.C Nuestra Señora de las Misericordias con el taller de ejecución de cumbia “La Cumbia en la historia de Soledad” a las 10:00 am, igualmente en la plaza central de Soledad, estarán la Feria Artesanal y Artes Plásticas, a las 3:00 p.m y el Festival Nacional de Danzas Folclóricas Colombianas a las 5:00 pm. Así como el XII Encuentro de Músicos y Bailadores de Cumbia en el centro Comercial Plaza del Sol a las 5:00 p.m.

De igual forma, se realizará el gran Festival de Orquestas los días sábado 15 y domingo 16, a partir de las 7:00 pm, en la Plaza Central de Soledad. Adicionalmente el domingo se llevará a cabo el concurso de parejas bailadoras de cumbia, en el Centro Comercial Plaza del Sol, a las 3:00 pm.

“Desde la administración municipal, en cabeza de la alcaldesa Alcira Sandoval, invitamos a todos los soledeños a gozar en familia y sana convivencia de todos los espacios llenos de la cultura y la tradición que nos precede, convirtiéndonos en embajadores de nuestra identidad a nivel departamental, nacional e internacional.” Sandra Cogollo, secretaria de Cultura.

Soledad, emporio cultural de caribe colombino, se prepara dentro de la preservación de su patrimonio cultural y oral con la organización de los próximos festivales que enaltecen su idiosincrasia; como lo son el festival de la décima, denominada una composición poética formada por diez versos octosílabos con rima, siendo una expresión tradicional de los soledeños. Así mismo, el festival de la butifarra, que es símbolo gastronómico del municipio, ambos eventos se podrán disfrutar en las siguientes semanas.

Copyright © 2019