Connect with us

Local

En primer día de la campaña de “Recolección de llantas fuera de uso” en Soledad, se eliminaron más de 600 criaderos del mosquito transmisor del dengue

La Alcaldía de Soledad a través de la Secretaría de Salud y en trabajo articulado con la Oficina de Salud Pública y el Plan de Intervenciones Colectivas del Hospital Materno Infantil, inició la campaña “Recolección de llantas fuera de uso”, para la prevención y control del dengue.

En la primera jornada de esta campaña se eliminaron 602 criaderos del mosquito Aedes Aegypti, vector transmisor del dengue, encontrados en algunas llanterías y casas cercanas a los puntos, por donde se desarrolló la actividad en su primer día.

“Las llantas usadas y desechadas incorrectamente, contaminan el medio ambiente y representan un peligro para la salud y la seguridad de los ciudadanos, por eso emprendimos esta campaña de “recolección de llantas fuera de uso”, pretendiendo crear conciencia sobre esta problemática y orientar a la población sobre cómo disponer adecuadamente las llantas, con una ruta segura y una nueva vida útil para las mismas”, señaló Sindy Mejia Díaz, jefe de Salud Pública de Soledad.

Las autoridades de Salud del municipio le hacen extensivo un mensaje a la ciudadanía para que informen sobre la existencia de llantas fuera de uso en los diferentes sectores, en las viviendas, patios, parques entre otros, expresando así, que hay algunas empresas que se dedican a la recolección, procesamiento y destino transformador de las llantas usadas y le dan una nueva vida útil, evitando de esta manera que se conviertan en posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Es importante destacar que en lo que va transcurrido en el año no se han reportando ninguna persona fallecida por dengue, y por esta razón es importante seguir trabajando en campañas para la prevención y control del mosquito Aedes.

A la campaña de “Recolección de llantas fuera de uso”, se vinculó la empresa Soluciones Ambientales 4R, reconocida firma que se dedica a reciclar y reutilizar de manera adecuada los componentes de las llantas (cauchos, fibras y aceros), debido a que la empresa 4R hace un proceso con las llantas para obtener nuevas materias primas, como la fabricación de suelos elásticos prefabricados en forma de baldosas, para pavimentos ya sean carreteras, parques deportivos o infantiles.

Copyright © 2019