Connect with us

Local

Tránsito de Soledad gestiona ante el Ministerio de Transporte proyectos que benefician a ciclistas y peatones

La construcción de ciclorutas y la instalación y mantenimiento de sendas peatonales, son algunos de los proyectos en infraestructura que la dirección del Instituto de Tránsito y Transportes de Soledad gestiona ante el Ministerio de Transporte, en medio del convenio interadministrativo que ha dispuesto el gobierno, a través de la Universidad Nacional.

Gerson Balza, director del ente, explicó que los proyectos se encuentran en fase de socialización e irán de la mano del Plan de Desarrollo municipal y el Plan Local de Movilidad.

“En el día de hoy hemos logrado gestionar ante el Ministerio de Transporte la consecución de ciertos proyectos que mejoren la movilidad en el municipio de Soledad, entre los que se incluyen obras de infraestructura de pasos peatonales, ciclorutas y demás, teniendo en cuenta que son los actores más vulnerables de la movilidad en el municipio y, con este convenio interadministrativo se van a priorizar una serie de proyectos y Soledad estará en cada uno de ellos”.

El Ministerio de Transporte convocó a secretarios y directores de entidades de tránsito a nivel nacional para el estudio y priorización de proyectos encaminados a la construcción de una seguridad vial sostenible.

“Hicimos una mesa de trabajo para socializar las medidas que se van a acompañar e implementar en los diferentes municipios. Tenemos proyectos en varios frentes, proyectos que van a atacar problemáticas de seguridad vial y siniestralidad, tenemos proyectos que van a apoyar la movilidad actividad como caminar, andar en bicicleta, tenemos proyectos que van a ayudar a formalizar y tener una mejor prestación del transporte público y otros relacionados con el desarrollo urbano y desarrollo de infraestructura”, manifestó Sonia Mangones, directora de proyectos de Movilidad Sostenible – Profesora Universidad Nacional.

En el día de hoy se desarrolló un taller denominado Pacto por la Movilidad Urbana Sostenible, Segura y Saludable.

Copyright © 2019