Connect with us

Local

Necesitábamos del espacio de la Casa de la Cultura de Tubará: Natking Coll Alba

Por: Ronald Lugo De la Hoz

Con la presencia del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, la secretaria de Cultura y Patrimonio del departamento, Verónica Cantillo y el alcalde del municipio de Tubará, Natking Coll Alba, fue colocada la primera piedra de la Casa de la Cultura de Tubará.

Casa de la Cultura de Tubará es base de la tradición.

Eduardo Verano De la Rosa, gobernador del Atlántico.

“La Casa de la Cultura, es la base fundamental de la tradición mokaná en Tubará, por eso esta Casa de la Cultura, contará con toda la tecnología moderna en materia de grabación y arte. Será un espacio donde la gente pueda ejercitar todo su proceso creativo”, dijo Eduardo Verano De la Rosa, gobernador del Atlántico.

La obra contará con dos plantas para la Cultura.

Verónica Cantillo, secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico.

“La Casa de la Cultura de Tubará, es un espacio dedicado a la cultura para un municipio que tiene una vocación cultural y que está en deuda de que tuviera un espacio dedicado a esto. Y cuenta con dos plantas. En la primera planta va a tener un auditorio con una capacidad de aproximadamente 70 personas”, sostuvo Cantillo.

“Y en la segunda planta van a estar dedicados todos los espacios para la formación en materia de cultura, es decir, va a tener aula de danza, aula de artes plásticas, aula de música, aula de artesanías, va a tener un espacio como un estudio de grabación y adicional digamos a la construcción, estos espacios queden habilitados de la mejor manera. También van a contar con la dotación de mobiliario y de instrumentos necesarios para que los chicos que llevan los procesos que se desarrollan aquí en Tubará, en materia de semilleros tengan los elementos necesarios para seguir formándose en materia cultural”, expresó Verónica Cantillo, secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico.

La Casa de la Cultura de Tubará tendrá una inversión de $4.400 millones.

Natking Coll Alba, alcalde de Tubará.

«Es una obra esperada por toda la comunidad. Una casa de la Cultura, que se integra a la plaza como se ha visionado. Y soñamos una Casa de la Cultura, con nuestra iglesia al fondo. Es muy importante esta inversión de $4.400 millones que el tema es de regalías y esperemos la inauguración que toda la comunidad esté presente”, señaló el mandatario municipal.

La Casa de la Cultura de Tubará será inaugurada en 2026.

“La obra está pactada o digamos está proyectada para 8 meses yo creería que en el primer semestre del 2026, estaríamos al final ya inaugurando esta obra”, indicó Coll.

Necesitabamos del espacio de la Casa de la Cultura.

“Inicialmente necesitábamos del espacio de la Casa de la Cultura y hemos trabajado desde ese momento en este diseño. Nosotros tenemos un gran trabajo en la Escuela de Formación Artística de Tubará, creo que hace complemento con la Casa de la Cultura, con nuestra sede de EFAT y nuestra plaza creo que tenemos todos los espacios para hacer de Tubará, un mayor exponente de la cultura del departamento del Atlántico”, afirmó Natking Coll Alba, alcalde del municipio de Tubará.

Por otra parte la Gobernación del Atlántico, también desarrolla obras en la vía El Algodón, las cuales buscan mejorar la movilidad en el tramo vial que comunica el municipio de Tubará con la ciudad de Barranquilla.

Finalmente la Subsecretaría de Vivienda del Atlántico, adelanta mejoramientos de vivienda en 150 hogares del municipio de Tubará, a través del programa ‘Mi Casa Bacana’.

Copyright © 2019