Connect with us

Local

Con 76% de avance, Parque Solar Guayepo III inyecta su primer kilovatio al sistema eléctrico

El Parque Solar Guayepo III, ubicado en Ponedera, alcanzó un avance constructivo del 76% e inyectó su primer kilovatio hora al Sistema Interconectado Nacional, un hito que marca el inicio de la fase de pruebas y ratifica el compromiso del país con la transición energética.

Con una inversión de 206 millones de dólares, Guayepo III contará con 457.764 paneles solares capaces de generar 548 GWh al año, energía suficiente para abastecer a más de 873.000 personas. Entre los hitos recientes se destacan la llegada del transformador de potencia de 257 toneladas y el avance en la instalación de paneles solares.

Durante la socialización de estos progresos, hicieron presencia el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y el alcalde de Sabanalarga, José Elías Chams, quien resaltó el valor de este proyecto no solo como aporte a la transición energética, sino también como motor de desarrollo social y económico para el Atlántico y, en especial, para los municipios de la subregión.

Desde 2024, la construcción ha generado más de 1.650 empleos, de los cuales el 79% corresponde a habitantes del Atlántico, consolidando un impacto positivo en la economía local.

Una vez entren en operación Guayepo III y Atlántico, junto con Guayepo I y II, conformarán el mayor complejo solar del país, capaz de suplir las necesidades de alrededor de 1,5 millones de personas, equivalente a la población de Barranquilla.

Copyright © 2019